Rendición Cuentas 2020
I. ¿Qué es rendición de cuentas?
La rendición de cuentas en un proceso permanente mediante el cual las entidades y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la promoción del diálogo.
En este sentido, la rendición de cuentas es una expresión del control social pues comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión. Este proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la administración pública y el diálogo constructivo alrededor de lo público.
La Ley 1757 de 2015, Estatuto de Participación Ciudadana, en su artículo 53, establece que toda entidad pública está en la obligación de realizar, cuanto mínimo, dos audiencias públicas participativas al año. No obstante, se deberá propender por complementar estos espacios presenciales con medios virtuales o mecanismos electrónicos, siempre y cuando se facilite la participación de los grupos de interés.
Por último, el Manual Único de Rendición de Cuentas-MURC, es la guía de obligatoria observancia a través del cual todas las entidades obligadas deberán planear sus ejercicios de rendición de cuentas. Le invitamos a conocer la versión vigente de este documento, el cual es expedido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, en https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc
II. ¿Cuál es la Estrategia de Rendición de Cuentas 2020?
Según la normatividad vigente, la Estrategia de Rendición de Cuentas está contenida en el tercer componente del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano-PAAC, el cual se publica, a más tardar el 31 de enero de cada año, junto con otra información de interés público. Para consultarlo, haga clic aquí
Igualmente, puede conocer esquemáticamente la estrategia a continuación: Estrategia de Rendición de Cuentas 2020
III. ¿Cuál es la Estrategia de Comunicaciones para la Rendición de Cuentas 2020?
Con el fin de fortalecer el la publicación proactiva de información en el marco de la rendición de cuentas, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA ha consolidado una estrategia de comunicaciones para la rendición de cuentas, la cual comprende actividades para garantizar un proceso permanente de socialización, acercamiento e involucramiento con los interesados al interior y exterior de la entidad, en la materia.
- Estrategia de Comunicaciones para la Rendición de Cuentas 2020 - Ver documento
IV. Espacio de diálogo general de rendición de cuentas: Audiencia Pública Sectorial de Ambiente y Desarrollo Sostenible
La Audiencia Pública Sectorial de Ambiente y Desarrollo Sostenible es un espacio general de diálogo de rendición de cuentas liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el cual se reúnen a todas las entidades del sector, con el fin de dar a conocer la gestión de manera conjunta y articulada.
- Conozca el Informe de Rendición de Cuentas: periodo comprendido entre 01/07/2019 – 30/06/2020 - Ver documento
- Puede consultar la Audiencia Pública Sectorial de Ambiente y Desarrollo Sostenible desarrollada el pasado 31/08/2020, a través de https://www.youtube.com/watch?v=Ob8iB8ppQlM
- Consulte la infografía de temas administrativos y financieros, entre otros. - Ver documento
- Informe del proceso de Rendición de Cuentas 31/08/2020.- Ver documento
- Presentación Gestión Administrativa y Financiera del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible- Ver documento
V. Espacios focalizados de rendición de cuentas: Eventos ENLACE
Desde el año 2019, la ANLA viene implementando una serie de eventos denominados ENLACE (Encuentros y Diálogo sobre Licenciamiento Ambiental), en los cuales la entidad rinde cuentas sobre los resultados más significativos de la gestión durante la vigencia a dos grupos de interés específicos: Abogados y Ambientalistas, quienes han sido identificados como de mayor importancia para la entidad.
Dichos espacios buscan realizarse dos veces al año, con el fin de consolidar una entidad más abierta al ciudadano, a través de una interacción y comunicación constante que potencie, entre otras cosas, el desarrollo de escenarios para la deliberación y discusión de sus estrategias.
- ENLACE del mes de julio
- Conozca los informes focalizados dirigidos a Ambientalistas y Abogados
- Informe 1er semestre Ambientalistas - Ver Documento
- Informe 1er semestre Abogados - Ver Documento
- Informe 2do semestre Ambientalistas y Abogados – Ver Documento
- Informe de cumplimiento lineamientos Manual Único de Rendición de Cuentas-MURC - Ver Documento
- Anexos
- Preguntas y respuestas - Ambientalistas - Ver Documento
- Preguntas y respuestas - Abogados - Ver Documento
- Presentación Ambientalistas - Ver Documento
- Presentación Abogados - Ver Documento
- ENLACE del mes de Noviembre
- Conozca el informe focalizado dirigido a Ambientalistas y Abogados - Ver Documento
- Informe de cumplimiento lineamientos Manual Único de Rendición de Cuentas-MURC - Ver Documento
- Presentación Abogados - Ver Documento
- Presentación Ambientalistas - Ver Documento
- Preguntas y respuestas - Abogados - Ver Documento
- Preguntas y respuestas - Ambientalistas - Ver Documento
VI. Informe de Rendición de Cuentas - Construcción de PAZ: enero a diciembre 2019
Conforme a lo establecido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, la ANLA elaboró y publicó el informe de rendición de cuentas de las obligaciones en la implementación del Acuerdo de Paz y demás acciones adicionales en el marco de la construcción de paz, conforme a los lineamientos remitidos por el Sistema de Rendición de Cuentas para la Implementación del Acuerdo de Paz-SIRCAP.
Informe de rendición de cuentas en temas de paz - Ver Documento
VII. Compromisos de rendición de cuentas
En esta sección podrá conocer los compromisos de rendición de cuentas derivados de los diversos espacios de diálogo desarrollados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA
Matriz de seguimiento a compromisos- Ver Documento
VIII. Informe de Evaluación Estrategia de Rendición de Cuentas vigencia 2020
Evaluación Estrategia de Rendición de Cuentas vigencia 2020 - Ver Documento