Aprobada licencia ambiental a la vía Bucaramanga-Pamplona

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó la licencia ambiental para el proyecto vial denominado “Construcción Conectante C1 C2 Unidad Funcional 1 Bucaramanga-Pamplona”, localizado en el municipio de Floridablanca, en el departamento de Santander.

La Unidad Funcional 1, que tiene una extensión de 14,65 kilómetros, hace parte de las rutas priorizadas en el programa cuarta generación de concesiones viales y permitirá mejorar la movilidad entre las dos ciudades, así como evitar el paso vehicular por la zona urbana de Bucaramanga, sobre todo de carga pesada.

El corredor vial se proyecta al oriente del área metropolitana de la capital santandereana y tras la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) se encontró que el trazado es viable ambientalmente.

Para conceptuar la ANLA sobre la viabilidad ambiental del proyecto, se contó previamente con la autorización por parte de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de1 Bucaramanga (CDMB) orientado a la sustracción de 28,75 hectáreas del Distrito Regional de Manejo Integrado de Bucaramanga y el levantamiento de veda regional, y el permiso del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el levantamiento parcial de la veda de especies de flora silvestre en el sector donde se realizará la construcción de la obra.

Entre tanto, el Ministerio del Interior certificó que no existía presencia de comunidades étnicas en la zona del proyecto.

Adicionalmente, los diseños viales contemplaron medidas para la protección del importante recurso hídrico en la zona, como es el diseño del terraplén permeable cuando se cruza cerca a afloramientos de agua, y se impuso medidas de control y seguimiento para verificar la efectividad de ellos, como es la instalación de piezómetros en su periferia, por hacer referencia sólo a algunas de las medidas de manejo y de control y seguimiento impuestas.

La concesión está en cabeza de la sociedad Autovía Bucaramanga-Pamplona S.A.S y contó con requerimiento de información adicional por parte de la ANLA. Así mismo, el 26 de enero del presente año se realizó la audiencia pública solicitada por más de 100 firmas en el Centro de Convenciones Neomundo de Bucaramanga.

A este encuentro de participación ciudadana asistieron alrededor de 400 personas, así como representantes de la Procuraduría Ambiental y Agraria de Santander, la Defensoría del Pueblo del departamento, autoridades locales de Bucaramanga y Floridablanca, la ANI y el DNP, entre otros.


Imprimir