Plan de Manejo Ambiental - Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo
Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo
A través de este documento, Cornare establece el Plan de Manejo de la Reserva Forestal Protectora Regional de los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo, que es considerada en el Plan de Ordenamiento Territorial, como un ecosistema estratégico, siendo así, un área de competitividad ambiental, que juega un papel fundamental en el sostenimiento de procesos naturales, sociales, económicos, ecológicos y de otra índole como son las fuentes de agua o alimentos en el área geográfica en la que se ubica.
Esta reserva está localizada en el municipio de El Carmen de Viboral del oriente antioqueño, sus rangos altitudinales oscilan entre los 700 a los 2900 msnm, hay presentes veintisiete regiones biogeográficas (ecosistemas asociados a condiciones geográficas) y seis ecosistemas inmersos en las siguientes zonas de vida: bosque muy húmedo Montano Bajo (bmh-MB), bosque pluvial Premontano (bp–PM), bosque pluvial Montano Bajo (bp-MB), bosque muy húmedo Tropical (bmh-T), bosque muy húmedo Premontano (bmh-PM) y bosque pluvial Montano (bp-M). Adicionalmente, posee corredores biológicos de bosques secundarios, paisaje de montaña con presencia de relictos boscosos y cañones con bosques secundarios pluviales, donde se destaca subcuencas de los ríos Melcocho y Santo Domingo pertenecientes a la cuenca del río Samaná Norte (Afluente del río Magdalena) (Municipio de El Carmen de Viboral, 2007). Estas condiciones amplían su oferta ambiental, la belleza escénica compuesta por cascadas y cobertura boscosa conservadas, siendo un sitio importante en el municipio como atractivo turístico.
Fuente: CORNARE - Grupo de Bosques Biodiversidad