Nuestros logros
En estos casi tres meses luego de que el presidente de la Republica firmará elDecreto 376 del 11 de marzo de 2020el cual dio vía libre a la reestructuración y especialización del recurso humano de la ANLA, la Subdirección de Evaluación de Licencias Ambientales tiene como principales logros:

En 2020, hemos atendido oportunamente el 100% de los trámites de licenciamiento ambiental y todas nuestras decisiones han cumplido con los plazos fijados por la ley.

Aprobamos seis proyectos de fuentes de energía no convencional que aportan un 6% al cumplimiento de la meta del Gobierno Nacional de 1.500 megavatios para este cuatrienio.

Diseñamos y dimos marcha al nuevo modelo interno de licenciamiento ambiental enfocado en desarrollar un modelo conceptual integrando la gestión misional y estratégica.

Pusimos en funcionamiento el Centro de Orientación al Ciudadano para apoyar a nuestros usuarios a entender nuestros procesos y trámites.

Entre el 2019 y 2020 la ANLA ha otorgado 33 licencias a proyectos de infraestructura, de las cuales ocho fueron nuevas y veinticinco modificaciones a licencias existentes.

Gracias a la gestión de evaluación y licenciamiento de la ANLA, en el último año se han otorgado 195.5 kilómetros de infraestructura vial que contribuyen al desarrollo sostenible del país.

La gestión oportuna de la ANLA ha permitido que, en términos de evaluación de solicitud de cambios menores a licencias ambientales del sector de infraestructura, estemos 100% al día.

Durante el periodo del 1 de julio de 2019 a 30 de junio de 2020 la ANLA recibió un total de 555 solicitudes de licenciamiento ambiental, de las cuales fueron resueltas 429 (337 nuevas solicitudes y 92 modificaciones).

Para atender las solicitudes, se realizaron 73 visitas a los proyectos por profesionales técnicos (físico, biótico y social) y se finalizaron 338 conceptos técnicos.