Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
icono Biodiversidad icono Cambio Climático icono Participación Ciudadana icono Consulta Previa icono Destacados icono Impacto Ambiental icono Licencias Ambientales icono Minería icono Novedad icono Plan de Contingencia icono Plan de Manejo Ambiental icono Protección de Ecosistemas icono Recursos Hidricos icono Restauración Ecologica icono Tratados y Convenios icono Tratados y Convenios

Formato Único Nacional de Solicitud de Permiso de Estudio para la Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Elaboración de Estudios Ambientales

Este formato es el documento oficial establecido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para que personas naturales o jurídicas soliciten el permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica en Colombia, con el propósito de elaborar estudios ambientales requeridos en procesos de licenciamiento, permisos o autorizaciones ambientales. Su diligenciamiento es obligatorio para iniciar el trámite de obtención del permiso.

Resumen

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA


La Constitución Política de 1991 (denominada por la Corte Constitucional como: “Constitución Ecológica” o “Constitución Verde”), en el artículo 79 dispone: “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.”

La Ley 99 de 1993 es una de las leyes más importantes en materia ambiental aprobada en Colombia. 

El Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) fue hecho en Río de Janeiro (Brasil) el 5 de junio de 1992. La Ley 165 de 1994 en Colombia aprobó dicho tratado o convenio internacional. Es una de las leyes más importantes en materia ambiental dada la riqueza biológica del país.

El Permiso de Estudio para la Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica con Fines de Elaboración de Estudios Ambientales (REA) es un requisito legal en Colombia para la recolección de especímenes destinados a estudios ambientales necesarios en procesos de licenciamiento, permisos o autorizaciones ambientales.

El Formulario Único Nacional de Solicitud debe ser diligenciado por el interesado y contiene secciones que recopilan información detallada, incluyendo: Datos generales del solicitante (nombre, identificación, datos de contacto), descripción del proyecto o actividad que requiere el estudio ambiental, objetivos y justificación de la recolección de especímenes, especies objetivo y métodos de recolección propuestos, áreas geográficas donde se realizará la recolección, con especificación de coordenadas, cronograma de actividades de recolección, e información del perfil de los profesionales que intervendrán en los estudios.

La presentación completa y precisa de este formulario es esencial para que la ANLA evalúe la solicitud y determine la viabilidad de otorgar el permiso de recolección, asegurando que las actividades propuestas se realicen de manera sostenible y conforme a la normativa ambiental vigente.

Fuente: Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) 


Palabras Claves

Formato de Solicitud del Permiso de Recolección - Permiso de Recolección, Estudios Ambientales – Biodiversidad – Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) – Formato Único Nacional – Normativa Ambiental – Licencia Ambiental – Conservación – Especímenes Recolectados – Elaboración de Estudios Ambientales


Concordancias