* Gestión del Conocimiento


Proyecto Fluvial Canal del Dique Calamar - Cartagena

Ficha de proyecto fluvial Canal del Dique Calamar - Cartagena

El proyecto permitirá mantener control de tránsito de sedimentos entre el canal y las bahías de Cartagena y Barbacoas; control de inundaciones y control de niveles de agua en el canal, mejoramiento de las conexiones ciénaga - ciénaga y ciénaga – canal, restauración de los ecosistemas Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, restauración de rondas de ciénagas, caños y Canal del Dique; aseguramiento del recurso hídrico del canal para agua potable, riego, ganadería, pesca y otros servicios; optimización de la navegabilidad en el Canal, entre otros.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de proyecto fluvial Río Magdalena Barrancabermeja – Barranquilla (Bocas de Ceniza)

Proyecto Fluvial Río Magdalena Barrancabermeja – Barranquilla (Bocas de Ceniza)

El Río será parte del motor del intermodalismo y de la competitividad de las regiones y del país, contribuyendo a la disminución en los costos de la cadena logística. La población directamente beneficiada corresponde a 50 municipios desde Barrancabermeja hasta Barranquilla, con más de 1.577.150 habitantes de seis (6) departamentos.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

 

Ferrocarriles - Fichas de Proyecto

Proyecto Ferrocarril Corredor Férreo Buenaventura – La Tebaida (RED FERREA DEL PACIFICO)

La presente ficha contiene información del Proyecto Ferrocarril Corredor Férreo Buenaventura – La Tebaida (RED FERREA DEL PACIFICO) describiendo su estado, objeto, valor e información relevante.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

 

Ferrocarriles - Fichas de Proyecto

Proyecto Ferrocarril Corredor Atlántico - Santa Marta – Chiriguaná (RED FERREA DEL ATLANTICO)

La presente ficha contiene información del Proyecto Ferrocarril Corredor Atlántico - Santa Marta – Chiriguaná (RED FERREA DEL ATLANTICO) describiendo su estado, objeto, valor e información relevante.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Proyectos en Estructuración 5G septiembre de 2021

Proyecto de Infraestructura de Transporte Concesionada

El presente documento contiene información del desarrollo de los proyectos de infraestructura de transporte concesionada 5G a corte del mes de septiembre de 2021, dando por poryecto una descripción y alcance.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

 

Ficha de Proyecto Aeropuerto El Caraño

Proyecto Aeropuerto El Caraño - Quibdó

El objeto del presente Contrato es (i) el otorgamiento por parte de la Aerocivil y a favor del Concesionario de la Concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, del Aeropuerto El Caraño, del Aeropuerto José María Córdova, del Aeropuerto Las Brujas y del Aeropuerto Los Garzones, y (ii) el otorgamiento por parte del AOH y a favor del Concesionario de la concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Olaya Herrera, cambio de la remuneración de que trata el Capítulo III ( en lo sucesivo la “Concesión”).

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de Proyecto Aeropuerto Las Brujas

Proyecto Aeropuerto Las Brujas - Sucre

El objeto del presente Contrato es (i) el otorgamiento por parte de la Aerocivil y a favor del Concesionario de la Concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, del Aeropuerto El Caraño, del Aeropuerto José María Córdova, del Aeropuerto Las Brujas y del Aeropuerto Los Garzones, y (ii) el otorgamiento por parte del AOH y a favor del Concesionario de la concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Olaya Herrera, cambio de la remuneración de que trata el Capítulo III ( en lo sucesivo la “Concesión”).

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de Proyecto Aeropuerto Los Garzones

Proyecto Aeropuerto Los Garzones - Montería

El objeto del presente Contrato es (i) el otorgamiento por parte de la Aerocivil y a favor del Concesionario de la Concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, del Aeropuerto El Caraño, del Aeropuerto José María Córdova, del Aeropuerto Las Brujas y del Aeropuerto Los Garzones, y (ii) el otorgamiento por parte del AOH y a favor del Concesionario de la concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Olaya Herrera, cambio de la remuneración de que trata el Capítulo III ( en lo sucesivo la “Concesión”).

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de Proyecto Aeropuerto Antonio Roldan Betancourt

Proyecto Aeropuerto Antonio Roldan Betancourt - Carepa

El objeto del presente Contrato es (i) el otorgamiento por parte de la Aerocivil y a favor del Concesionario de la Concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, del Aeropuerto El Caraño, del Aeropuerto José María Córdova, del Aeropuerto Las Brujas y del Aeropuerto Los Garzones, y (ii) el otorgamiento por parte del AOH y a favor del Concesionario de la concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Olaya Herrera, cambio de la remuneración de que trata el Capítulo III ( en lo sucesivo la “Concesión”).

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

 

Ficha de Proyecto Aeropuerto Olaya Herrera

Proyecto Aeropuerto Olaya Herrera - Medellín

El objeto del presente Contrato es (i) el otorgamiento por parte de la Aerocivil y a favor del Concesionario de la Concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, del Aeropuerto El Caraño, del Aeropuerto José María Córdova, del Aeropuerto Las Brujas y del Aeropuerto Los Garzones, y (ii) el otorgamiento por parte del AOH y a favor del Concesionario de la concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Olaya Herrera, cambio de la remuneración de que trata el Capítulo III ( en lo sucesivo la “Concesión”)

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

 

Ficha de Proyecto Aeropuerto Jose Maria Cordova

Proyecto Aeropuerto Jose Maria Cordova - Rionegro

El objeto del presente Contrato es (i) el otorgamiento por parte de la Aerocivil y a favor del Concesionario de la Concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, del Aeropuerto El Caraño, del Aeropuerto José María Córdova, del Aeropuerto Las Brujas y del Aeropuerto Los Garzones, y (ii) el otorgamiento por parte del AOH y a favor del Concesionario de la concesión para la administración, operación, explotación comercial, adecuación, modernización y mantenimiento del Aeropuerto Olaya Herrera, cambio de la remuneración de que trata el Capítulo III ( en lo sucesivo la “Concesión”).

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de Proyecto Aeropuerto Ernesto Cortisozz

Proyecto Aeropuerto Ernesto Cortisozz - Soledad

El objeto del contrato es la entrega en Concesión por parte de la ANI en calidad de Concedente y a favor del Concesionario para que de conformidad con lo previsto en este Contrato el Concesionario realice la administración, operación, mantenimiento, explotación comercial, adecuación, modernización y reversión tanto del Lado Aire como del Lado Tierra del Aeropuerto.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de Proyecto Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragon

Proyecto Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragon - Palmira

El objeto de este Contrato es establecer los términos y condiciones bajo los cuales la UAEAC, por una parte, se obliga a otorgar, a título de Concesión, la Administración, Operación y Explotación del Área Concesionada del Aeropuerto}, por la otra parte, se obliga al Concesionario a llevar a cabo la Administración, Operación, Explotación y ampliación del Área Concesionada del Aeropuerto y el recaudo de los Ingresos Regulados y No Regulados, de acuerdo con los términos y condiciones previstos en el presente Contrato, y a pagar a la UAEAC una Contraprestación en los plazos y cantidades que más adelante se determinan.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de Proyecto Aeropuerto Rafael Nuñez

Proyecto Rafael Nuñez - Cartagena

El objeto de este Contrato de Concesión es la administración y explotación económica por el sistema de concesión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, ubicado en el Distrito Especial de Cartagena de Indias, el cual presta servicio principalmente a la ciudad de Cartagena. La administración y explotación económica incluyen el manejo y mantenimiento directo del terminal, pista, rampa, instalaciones aeroportuarias, ayudas visuales de aproximación, zonas accesorias y las Obras del Plan de Modernización y Expansión. La Aerocivil se reserva el manejo y la responsabilidad de las funciones de control y vigilancia del tráfico aéreo en ruta y el correcto funcionamiento y mantenimiento de las radio ayudas aéreas, incluyendo las radio ayudas de aproximación, y las comunicaciones y demás equipo destinado y necesario para el debido control aéreo establecidos por OACI.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Ficha de Proyecto Aeropuerto el Dorado

Proyecto El Dorado

El objeto del presente Contrato, es el otorgamiento al Concesionario de una concesión para que de conformidad con lo previsto en el artículo 32, numeral 4, de la Ley 80 de 1993 y en la Ley 105 de 1993, realice por su cuenta y riesgo, la Administración, Modernización y Expansión, Operación, Explotación Comercial y Mantenimiento del Área Concesionada del Aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá D.C.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

IP Santuario - Caño Alegre Ruta del Agua

Informe Proyecto IP Santuario - Caño Alegre Ruta del Agua

Con este proyecto se pretende mejorar la conectividad entre el Oriente de Antioquia y el interior del país ofreciendo superiores especificaciones técnicas a las existentes, con todos los beneficios que se derivan de esta mejora. Construcción, operación y mantenimiento de la siguiente infraestructura:(i) una vía nueva entre los municipios de El Santuario y tres Ranchos en una longitud aproximada de 42 Km, (ii) (1) Túnel de 2 tubos con 2.7 Km de longitud junto con viaductos con 13.4 Km de longitud. (iii) Variante El Santuario, en calzada sencilla en una longitud aproximada de 3 km. (iv) Variante Doradal, en calzada sencilla en una longitud aproximada de 4.5 km.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

APP Buga – Buenaventura

Informe Proyecto APP Buga – Buenaventura

Este proyecto optimizará el recorrido a la zona portuaria más importante del país, lo cual impactará no solo a los municipios del área de influencia si no en general el resto del territorio nacional que emplee dicha zona portuaria para sus actividades Buga - Mediacanoa: Construcción segunda calzada y ciclorruta Mediacanoa - Loboguerrero: Terminación Segunda Calzada entre PR 74+000 al PR 63+000 Loboguerrero – Triana: Construcción segunda calzada PR 50+840 al PR 47+680, incluye construcción de 2 túneles – 1,4 km Triana: Citronela Construcción segunda calzada PR 20+165 al PR 15+000 Citronela - Buenaventura Construcción segunda calzada PR 10+000 al PR 3+125 (Vía 40VLA).

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

APP Estructuración Pública Accesos Norte Fase II

Informe Proyecto APP Estructuración Pública Accesos Norte Fase II - Bogotá

Este proyecto se constituye en una acción neurálgica para consolidar el tránsito eficiente de los vehículos entre Bogotá y los municipios del norte de la sabana de Bogotá y garantizar su operación y mantenimiento a largo plazo. Publicación aviso de Convocatoria al Proceso VJ-VE-APP-IPB-001-2021: 12 de marzo de 2021 Apertura de Licitación y Publicación Pliegos Definitivos : 25 de junio de 2021 Cierre Plazo de la Licitación Pública :09 de diciembre de 2021, municipios Beneficiados Chía, Bogotá, Sopo, Tocancipá, Zipaquirá, Cajicá.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

 

Troncal del Magdalena C2 Corredor 2) Sabana de Torres - Curumaní

Informe Proyecto Troncal del Magdalena C2 Corredor 2) Sabana de Torres - Curumaní

Proyecto de importancia estratégica que permitirá la terminación de las obras del contrato Ruta del Sol II  y la consolidación del corredor vial Troncal del Magdalena permitiendo la conexión del centro del país con la costa caribe y garantizar su operación y  mantenimiento a largo plazo. La construcción del proyecto traerá un beneficio de ahorro de hasta  2 horas en el recorrido Sabana de Torres (Rio Sogamoso) - Curumaní.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Troncal del Magdalena C1 C1) Puerto Salgar - Barrancabermeja

Informe Proyecto Troncal del Magdalena C1 C1) Puerto Salgar - Barrancabermeja

Este proyecto permitirá la terminación de las obras del contrato Ruta del Sol II y la consolidación del corredor vial Troncal del Magdalena permitiendo la conexión del centro del país con la costa caribe y garantizar su operación y mantenimiento a largo plazo. La construcción del proyecto traerá un beneficio de ahorro de hasta 2 horas en el recorrido Puerto Salgar – Barrancabermeja (Rio Sogamoso).

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura - ANI

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.