Declaratoria de Distrito Regional de Manejo Integrado - Cuchillas Negra y Guanaque
En las Cuchillas Negra y Guanaque albergan especies relevantes de flora y fauna que ameritan ser objeto de medidas dirigidas a su conservación y desarrollo sostenible. La riqueza de especies se ha estimado para las plantas con flores de 1042 especies, 68 musgos, 90 hepáticas, 106 especies de artrópodos. Además, presentan distribución de especies reportadas en el "Libro Rojo" de la fauna, entre los cuales se destacan especies amenazadas en diferentes grados de riesgo de extinción como: Pava negra (Aburria aburri), cotorrita alipinta (Touit stictoptera), periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera), águila solitaria (Harpyhaliaetus solitarius), águila real de montaña (Spizaetus isidori), tororoí (Grallaria kaestneri), arañero pechigrís (Basileuterus cinereicollis), reinita cerúlea (Dendroica cerulea), El pibí boreal (Contopus cooperi), para las aves, mientras que para los mamíferos se encuentra el Mico nocturno (Aotus lemurinus) y el jaguar (Panthera onca). Este documento es uno de los principales requisitos para la declaratoria descrito en el artículo 39, del decreto 2372 de 2010, que es insumo para generar el concepto técnico del Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.
Fuente: CORPOCHIVOR