Recurso de Habeas Corpus - Oso Andino (Tremarctos ornatus): función ecosistémica – Animales silvestres – Caso del oso de anteojos Chucho

Sentencia SU-016 de 2020

El hábeas corpus [artículo 30 de la Constitución Política de 1991] es una herramienta concebida para garantizar jurisdiccionalmente la libertad individual de las personas, frente a detenciones o arrestos arbitrarios, ilegales o injustos provenientes de agentes públicos o privados. Normalmente, el habeas corpus se invoca en el marco de procedimientos penales, cuando, por ejemplo, se realiza una detención sin el cumplimiento de los requisitos formales, cuando esta se extiende tras haber precluido los términos legales previstos en la legislación penal, o cuando se concede la detención domiciliaria y, pese a ello, el condenado permanece en un establecimiento carcelario. Sin embargo, también se puede activar este mecanismo por fuera de este contexto, en escenarios como el servicio militar, o incluso frente retenciones establecidas por las autoridades indígenas, o frente a particulares que retienen a otras personas.

El Recurso de Habeas Corpus no es el mecanismo para resolver permanencia de Oso de Anteojos [de nombre: Chucho] en el Zoológico de Barranquilla, por cuanto solo procede para protección de la libertad a seres humanos.

Deber de protección animal - obligación de los seres humanos de evitar el maltrato, la tortura o los actos de crueldad y velar por la protección de la vida e integridad de los animales.

Fuente: Corte Constitucional


Imprimir