Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Temas Relacionados


Ley 1801 de 2016 – Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC)

La Ley 1801 de 2016 regula en Colombia el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC), el cual regula varios temas ambientales  

Resumen

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA


Mediante la expedición de la original Ley 1801 de 2016, el Congreso de la República aprobó el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia (CNPC), con lo cual se actualizó la legislación policiva en el país que era del año de 1970 [el Decreto – Ley 1355 de 1970 que era el antiguo Código Nacional de Policía]. 

El artículo 242 de la Ley 1801 de 2016 derogó expresamente el Decreto – Ley 1355 de 1970, entre otras normas.

Esta ley ha sido objeto de varias modificaciones y adiciones por leyes posteriores, entre ellas, la Ley 2000 de 2019.

Con la Ley 2000 de 2019 se modificó el nombre del código, y a partir de su expedición, se denomina como el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC).

Según el artículo 1 de esta ley, en cuanto a su objeto, las disposiciones previstas en él son de carácter preventivo y buscan establecer las condiciones para la convivencia en el territorio nacional al propiciar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas, así como determinar el ejercicio del poder, la función y la actividad de policía, de conformidad con la Constitución Política y el ordenamiento jurídico vigente.

Según el artículo 5 de esta ley, convivencia es la interacción pacífica, respetuosa y armónica entre las personas, con los bienes, y con el ambiente, en el marco del ordenamiento jurídico.

Según el artículo 6 de esta ley define las categorías jurídicas de:

- Seguridad, 
- Tranquilidad, 
- Ambiente y 
- Salud Pública

Ambiente: Favorecer la protección de los recursos naturales, el patrimonio ecológico, el goce y la relación sostenible con el ambiente.

De conformidad con el artículo 97 de esta ley, las autoridades de policía podrán imponer y ejecutar las medidas preventivas consagradas en la Ley 1333 de 2009, modificada y adicionada por la Ley 2387 de 2024, por los comportamientos señalados en el presente título. Una vez se haya impuesto la medida preventiva deberán dar traslado de las actuaciones a la autoridad ambiental competente dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la imposición de la misma.

Este código en su Título IX regula algunos temas relacionados con el ambiente. Así, se regulan:

- los comportamientos contrarios a la preservación del agua en el artículo 100, 

- los comportamientos que afectan las especies de flora o fauna silvestre en el artículo 101, 

- los comportamientos que afectan el aire en el artículo 102, 

- los comportamientos que afectan las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y las Áreas de Especial Importancia Ecológica (AEIE) en el artículo 103, entre otras normas.

De conformidad con el artículo 198 de esta ley, corresponde a las autoridades de policía el conocimiento y la solución de los conflictos de convivencia ciudadana. Son autoridades de policía: 

1. El Presidente de la República; 
2. Los gobernadores; 
3. Los Alcaldes Distritales o Municipales; 
4. Los inspectores de policía y los corregidores; 
5. Las autoridades especiales de Policía en salud, seguridad, ambiente, minería, ordenamiento territorial, protección al patrimonio cultural, planeación, vivienda y espacio público y las demás que determinen la ley, las ordenanzas y los acuerdos; 
6. Los comandantes de estación, subestación y de centro de atención inmediata de policía y demás personal uniformado de la Policía Nacional.

La Ley 1801 de 2016 contiene el actual Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC). En el artículo 242 sobre derogatorias, derogó expresamente los artículos 12 y 13 de la Ley 140 de 1994, referidos a los temas de remoción o modificación de la publicidad exterior visual y las sanciones. 

Fuente: Congreso de la República 


Palabras Claves

Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC) – Convivencia Ciudadana – Ambiente – Comportamientos Contrarios a la Preservación del Ambiente – Medidas Preventivas de Ley 1333 de 2009 y Ley 2387 de 2024 – Medidas Correctivas de Ley 1801 de 2016 – Normas Policivas – Poder de Policía – Función de Policía – Actividad de Policía – Autoridades de Policía – Policía Nacional – Agua – Flora o Fauna Silvestre – Aire – Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) – Áreas de Especial Importancia Ecológica (AEIE) 


Concordancias