Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
icono Biodiversidad icono Cambio Climático icono Participación Ciudadana icono Consulta Previa icono Destacados icono Impacto Ambiental icono Licencias Ambientales icono Minería icono Novedad icono Plan de Contingencia icono Plan de Manejo Ambiental icono Protección de Ecosistemas icono Recursos Hidricos icono Restauración Ecologica icono Tratados y Convenios icono Tratados y Convenios

Resolución 1442 de 2008 – Procedimiento para la expedición del Dictamen Técnico Ambiental (DTA) para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola

Mediante la Resolución 1442 de 2008 el entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), en la actualidad es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), estableció el procedimiento para la expedición del Dictamen Técnico Ambiental (DTA) al que se refiere la norma andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, Decisión 436 de la Comisión de la Comunidad Andina, y se toman otras determinaciones

Resumen

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA


Resolución número 1442 del 14 de agosto de 2008, por la cual se establece el procedimiento para la expedición del dictamen técnico-ambiental al que alude la Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, Decisión 436, de la Comisión de la Comunidad Andina, y se toman otras determinaciones.

Mediante el Decreto Reglamentario 0502 de 2003, actualmente compilado y derogado por el Decreto Reglamentario 1071 de 2015, el Gobierno Nacional reglamentó la Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, Decisión 436 de la Comisión de la Comunidad Andina y designó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como la Autoridad Nacional Competente para llevar el registro y control de los plaguicidas químicos de uso agrícola y responsable de velar por el cumplimiento de la Decisión, su Manual Técnico y el citado decreto.

La Resolución 1442 de 2008 establece un marco normativo para la evaluación y control ambiental de plaguicidas químicos agrícolas en Colombia, en línea con los estándares de la Comunidad Andina. Regula el procedimiento para obtener un Dictamen Técnico Ambiental (DTA) que certifique la seguridad de los plaguicidas, asegurando que no representen riesgos para el ambiente y la salud pública. La resolución también regula el registro, control y seguimiento de estos productos, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales en cuanto a su uso y comercialización. 

Esta resolución se fundamenta en la Decisión 436 de 1998 de la Comunidad Andina, que regula el registro y control de los plaguicidas químicos de uso agrícola en los países miembros de la Comunidad Andina, buscando asegurar que estos productos no causen daños al ambiente ni afecten la salud de las personas. Los aspectos más importantes de la resolución son:

La definición del procedimiento para obtener el Dictamen Técnico Ambiental (DTA) que se requiere para la autorización y registro de plaguicidas. Este dictamen se emite luego de una evaluación técnica y ambiental de cada plaguicida, para determinar su grado de peligrosidad y sus posibles impactos.

El Dictamen Técnico Ambiental (DTA) se define: Es el concepto técnico y legal que se fundamenta en la evaluación integral de los estudios presentados, para obtener el Registro Nacional de plaguicidas químicos de uso agrícola, con base en el manual técnico de la Decisión Andina 436 de 1998.

El Registro Nacional de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola ante la Autoridad Nacional Competente (ANC) comprende además de la actividad de importación, la fabricación, la formulación, la exportación, el envasado y la distribución de plaguicidas químicos de uso agrícola, de conformidad con lo dispuesto en la Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola Decisión 436 de 1998 de la Comisión de la Comunidad Andina.

La delimitación de la evaluación técnica en términos de impactos incluye un análisis de los efectos ambientales y los riesgos que puede generar el plaguicida en el ecosistema, en los suelos, el agua y la biodiversidad. Además, se evalúan los riesgos a la salud humana, considerando la toxicidad y las posibles vías de exposición. 

Establece los requisitos para el registro de plaguicidas químicos, que deben cumplir con los parámetros establecidos por la Norma Andina. El proceso implica la presentación de la documentación adecuada sobre el producto y la evaluación técnica ambiental correspondiente.

La resolución también prevé la implementación de mecanismos de control y seguimiento sobre los plaguicidas registrados para asegurarse de que se mantengan las condiciones de seguridad ambiental y humana durante su uso y comercialización.

El establecimiento de lineamientos de responsabilidades para los productores y distribuidores de plaguicidas quienes deben asegurarse de que los productos que comercializan estén registrados y hayan obtenido el Dictamen Técnico Ambiental (DTA) favorable, además de cumplir con las normativas sobre su etiquetado y utilización segura.

La definición del plazo para que las autoridades ambientales emitan el Dictamen Técnico Ambiental (DTA), asegurando que el proceso sea realizado de manera oportuna para evitar retrasos en la comercialización de los plaguicidas. 

También se incluyen disposiciones sobre los procedimientos para actualizar o modificar los registros de plaguicidas, la notificación de eventos adversos relacionados con el uso de plaguicidas, y la responsabilidad de las autoridades para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Medidas preventivas y sanciones. El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución, dará lugar a la imposición de las medidas preventivas y sanciones previstas en el artículo 85 de la Ley 99 de 1993*, o la norma que la modifique, sustituya o derogue.

* La Ley 1333 de 2009, modificada y adicionada por la Ley 2387 de 2024, regula en Colombia el Procedimiento Sancionatorio Ambiental, las infracciones ambientales, las sanciones ambientales, las medidas preventivas, las medidas compensatorias y muchos otros temas afines.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)


Palabras Claves

Plaguicidas Químicos – Uso Agrícola – Registro y Control – Norma Andina – Dictamen Técnico Ambiental (DTA) – Salud Humana – Riesgos – Comunidad Andina – Autorización de Plaguicidas – Registro de Plaguicidas – Impactos – Etiquetado – Registro Nacional de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola ante la Autoridad Nacional Competente (ANC) – Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) – Estándares Internacionales de la Comunidad Andina


Concordancias