Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Temas Relacionados


Resolución 0827 de 2018 – Sistema Técnico de Clasificación para procesos de Licenciamiento Ambiental / Consejo Técnico Consultivo (CTC)

La Resolución 0827 de 2018 expedida por el Ministerio de Ambiente adopta el Sistema Técnico de Clasificación para procesos de licenciamiento ambiental de competencia de la ANLA. Establece criterios técnicos para identificar proyectos que deben ser evaluados por el Consejo Técnico Consultivo (CTC), según su complejidad e impacto ambiental. Define funciones del Ministerio y la ANLA, fortaleciendo la evaluación ambiental conforme al marco constitucional y legal vigente

Resumen

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA


La Constitución Política de 1991 (denominada por la Corte Constitucional como: “Constitución Ecológica” o “Constitución Verde”), en el artículo 79 dispone: “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.” 

La Resolución 0827 de 2018 expedida por el Ministerio de Ambiente adopta el Sistema Técnico de Clasificación para procesos de licenciamiento ambiental de competencia de la ANLA. Establece criterios técnicos para identificar proyectos que deben ser evaluados por el Consejo Técnico Consultivo (CTC), según su complejidad e impacto ambiental. Define funciones del Ministerio y la ANLA, fortaleciendo la evaluación ambiental conforme al marco constitucional y legal vigente. 

Objeto y alcance

La Resolución 0827 de 2018 adopta el Sistema Técnico de Clasificación para los procesos de licenciamiento ambiental de competencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), conforme al artículo 8 del Decreto – Ley 3573 de 2011. Este sistema permite identificar proyectos que, por su complejidad o impacto, deben ser sometidos a consideración del Consejo Técnico Consultivo (CTC).

Definiciones clave

Sistema Técnico de Clasificación: Conjunto de criterios técnicos y reglas de decisión que determinan si un proyecto debe ser evaluado por el Consejo Técnico Consultivo (CTC).

Consejo Técnico Consultivo (CTC): Órgano asesor conformado por autoridades ambientales y expertos, encargado de emitir recomendaciones técnicas sobre proyectos específicos.

Concepto vinculante: Pronunciamiento obligatorio del Ministro de Ambiente sobre proyectos que cumplen criterios definidos en la resolución.

Principios rectores

Aunque no se enuncian explícitamente como principios, la resolución se fundamenta en criterios como:

Precaución ambiental
Evaluación técnica especializada
Participación institucional
Transparencia en la toma de decisiones
Protección de ecosistemas estratégicos

Criterios técnicos de clasificación (Art. 3)

Los proyectos deben ser sometidos al Consejo Técnico Consultivo (CTC) si cumplen alguno de los siguientes criterios:

1.    Inciden en la designación de humedales ante la Convención Ramsar
2.    Generan impactos transfronterizos
3.    Afectan la dinámica hídrica en cuencas con alta presión antrópica
4.    Implican reasentamiento poblacional 
5.    Desvían fuentes hídricas o trasvasan cuencas hídricas
6.    Involucran generación de energía nuclear
7.    Afectan zonas de bosques naturales con focos de deforestación
8.    Son considerados de alta complejidad técnica, ambiental o social por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Director de la ANLA

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 


Palabras Claves

Licenciamiento Ambiental – Licencia Ambiental - Sistema Técnico de Clasificación para procesos de Licenciamiento Ambiental – Consejo Técnico Consultivo (CTC) – Principio de Precaución – Evaluación Técnica Especializada – Participación Institucional – Transparencia en la Toma de Decisiones – Protección de Ecosistemas Estratégicos – Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas o Convención Ramsar – Impacto Transfronterizo – Dinámica Hídrica – Reasentamiento Poblacional – Desvío Hídrico – Trasvase de Cuencas – Energía Nuclear – Bosques Naturales – Deforestación – Oferta Hídrica – Regulación Hídrica – Concepto Vinculante – Evaluación  Ambiental – Complejidad Técnica – Monitoreo Ambiental – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente) – Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)


Concordancias