Decretos

Por el cual se introducen algunas modificaciones al Decreto 568 de 1996 (Por el cual se reglamentan las Leyes 38 de 1989, 179 de 1994 y 225 de 1995 Orgánicas del Presupuesto General de la Nación).

Decreto 2260 de 1996 

Modifica el literal a) del artículo 16, el inciso 1 del artículo 18 y artículo 30 del Decreto 568 de 1996. 

Fuente: Presidencia de la República.

Reglamentan normas orgánicas del presupuesto y se dictan otras disposiciones en la materia.

Decreto 1957 de 2007

Los compromisos presupuestales legalmente adquiridos, se cumplen o ejecutan, tratándose de contratos o convenios, con la recepción de los bienes y servicios, y en los demás eventos, con el cumplimiento de los requisitos que hagan exigible su pago. Para pactar la recepción de bienes y servicios en vigencias siguientes a la de celebración del compromiso, se debe contar previamente con una autorización por parte del Confis o de quien este delegue, de acuerdo con lo establecido en la ley, para asumir obligaciones con cargo a presupuestos de vigencias futuras.

Fuente: Presidencia de la Republica

Sustituye el Título 12 del Decreto número 1082 de 2015 (Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación).

Decreto 1869 de 2017

Sustituye el Título 12 del Decreto número 1082 de 2015, en lo relacionado con el funcionamiento del Consejo de Política Económica y Social (Conpes).

Fuente: Presidencia de la República

Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública.

Decreto 1499 de 2017

Modifica el Decreto 1083 de 2015 en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015.

Fuente: Presidencia de la República

Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto.

Decreto 111 de 1996 

Constituye el Estatuto Orgánico del Presupuesto General de la Nación, a que se refiere el artículo 352 de la Constitución Política. Compila las normas de las Leyes 38 de 1989, 179 de 1994 y 225 de 1995.

Fuente: Presidencia de la República

Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública.

Decreto 1083 de 2015

El Decreto compila y racionaliza las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector de Función Pública.

Fuente: Presidencia de la República

Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.

Decreto 1078 de 2015

El Decreto tiene como objetivo el de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.

Fuente: Presidencia de la República

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones.

Decreto 103 de 2015

El Decreto tiene por objeto reglamentar la Ley 1712 de 2014, en lo relativo a la gestión de la información pública. 

Fuente: Presidencia de la República

Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de presupuesto, responsabilidad y transparencia fiscal.

Ley 819 de 2003

Contiene normas orgánicas de presupuesto para la transparencia fiscal y la estabilidad macroeconómica, normas orgánicas presupuestales de disciplina fiscal, normas sobre endeudamiento territorial y otras disposiciones.

Fuente: Congreso de la República

Antitrámites

Decreto Ley 19 del 2012

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.

Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP

Sistema Nacional de Cambio Climático (Sisclima) [Decreto Reglamentario 298 de 2016]

Decreto Reglamentario 298 de 2016

Por el cual se establece la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Cambio Climático y se dictan otras disposiciones

Fuente: Sistema Único de Información Normativa – SUIN del Estado Colombiano

Medidas para la protección y conservación de Tiburones, Rayas Marinas y Quimeras de Colombia

Decreto 281 de 2021

Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, con una nueva sección en lo relacionado con el establecimiento de medidas para la protección y conservación de Tiburones, Rayas Marinas y Quimeras de Colombia

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

Impuesto Nacional al Consumo de Bolsas Plásticas

Decreto 2198 del 26 de diciembre de 2017

Por el cual se modifica el epígrafe de la Parte 5 del Libro 1 y se adiciona el Título 6 a la Parte 5 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para reglamentar el parágrafo 1 del artículo 512-15 y los numerales 3 y 4 del artículo 512-16 del Estatuto Tributario.  Tiene por objeto reglamentar los requisitos para aplicar las tarifas diferenciales del impuesto de las bolsas plásticas que ofrezcan soluciones ambientales, así como las condiciones de la no causación del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas.

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Beneficios Tributarios

Decreto 1564 del 25 de septiembre de 2017

Por el cual se modifica parcialmente y se adiciona el Capítulo 14, Título 1, Parte 3 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Hace referencia a beneficios tributarios para importaciones y/o adquisición de bienes destinados a la construcción e implementación de sistemas de control y monitoreo ambiental.

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Gestión Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Decreto 284 de 2018

Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la Gestión Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS

Modifica el Decreto 1974 de 1989 sobre la sustracción de áreas de Distrito de Manejo Integrado de los recursos naturales renovables (DMI).

Decreto 2855 del 25 de agosto de 2006

El Decreto 2855 del 2006 modifica el Decreto 1974 de 1989 y estable el Procedimiento para la sustracción de áreas de Distrito de Manejo Integrado de los recursos naturales renovables (DMI). Si por razones de utilidad pública o interés social establecidas por la ley.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS

Marco legal. Decreto Reglamentario 1081 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República

Decreto 1081 de 2015

Que con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen en el sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo, se hace necesario expedir el presente Decreto Reglamentario Único Sectorial.

Fuente: SINCHI

Reglamentan las colecciones biológicas

Decreto 1375 de 2013

Objeto. El presente decreto tiene por objeto reglamentar: a) La administración y funcionamiento de las colecciones biológicas en el territorio nacional. b) Los derechos y obligaciones de los titulares de colecciones biológicas. c) El procedimiento de registro de las colecciones biológicas ante el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt".

Fuente: SINCHI

Recurso agua en todos sus estados

Decreto 1541 de 1978

Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto - Ley 2811 de 1974 De las aguas no marítimas y parcialmente la Ley 23 de 1973 (Parcialmente Derogado Modificado por el decreto 2858 de 1981). Este Decreto tiene por finalidad reglamentar las normas relacionadas con el recurso de aguas en todos sus estados.

Fuente: Presidencia de la República

Reglamenta parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43,44, 45, 48 y 49 de la Ley 9a. de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire (Compilado en Decreto 1076 de 2015).

Decreto 948 de 1995

El presente Decreto contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire, de alcance general y aplicable en todo el territorio nacional, mediante el cual se establecen las normas y principios generales para la protección atmosférica, los mecanismos de prevención, control y atención de episodios por contaminación del aire generada por fuentes contaminantes fijas y móviles, las directrices y competencias para la fijación de las normas de calidad del aire o niveles de inmisión, las normas básicas para la fijación de los estándares de emisión y descarga de contaminantes a la atmósfera, las de emisión de ruido y olores ofensivos, se regulan el otorgamiento de permisos de emisión, los instrumentos y medios de control y vigilancia, el régimen de sanciones por la comisión de infracciones y la participación ciudadana en el control de la contaminación atmosférica.  Igualmente define el marco de las acciones y los mecanismos administrativos de que disponen las autoridades ambientales para mejorar y preservar la calidad del aire; y evitar y reducir el deterioro del medio ambiente, los recursos naturales renovables y la salud humana ocasionados por la emisión de contaminantes químicos y físicos al aire; a fin de mejorar la calidad de vida de la población y procurar su bienestar bajo el principio del Desarrollo Sostenible.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.