Decretos

Reglas de priorización de las entidades territoriales beneficiarias de la Asignación para la Paz del Sistema de Regalías -SGR-

Decreto 413 de 2018

El presente Decreto-Ley define las reglas de priorización de las entidades territoriales beneficiarias de la Asignación para la Paz del Sistema General de Regalías -SGR- y dicta disposiciones relacionadas con la aprobación de proyectos de inversión en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz -OCAD Paz-.

Fuente: Presidencia de la República

Decreto Único Reglamentario en materia tributaria

Decreto 647 de 2018

Por el cual se modifican los artículos 1.6.5.2.3. del Capítulo 2 del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1 y 1.6.5.3.1. del Capítulo 3 del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 - Único Reglamentario en materia tributaria.

Fuente: Presidencia de la República

Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional y Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD Paz

Decreto 965 de 2018

Por el cual se adiciona el Decreto 1082 de 2015 -Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional- con el fin de reglamentar el artículo 5 del Decreto-Ley 1534 de 2017 - Órgano Colegiado de Administración y Decisión - OCAD Paz-.

Fuente: Presidencia de la República

Decreto Único Reglamentario en materia tributaria

Decreto 2469 de 2018

Por el cual se modifican y adicionan algunos artículos del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en materia tributaria.

Fuente: Presidencia de la República

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Decreto 1784 de 2019

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Fuente: Presidencia de la República

Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional

Decreto 1426 de 2019

Por el cual se reglamentan los artículos 31, 119 y 281 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, se adiciona un parágrafo al artículo 2.2.4.3.2.2. del Decreto 1082 de 2015 -Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional-, y se adiciona una subsección a la Sección 1 del Capítulo 1 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 de ese mismo Decreto.

Fuente: Presidencia de la República

Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET-

Decreto 893 del 28 de mayo de 2017

Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET-.

Fuente: Agencia de Renovación del Territorio

Reglamenta la Decisión Andina 436 de 1998 para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola.

Decreto 502 del 5 de marzo de 2003.

Que mediante Decisión 436 de 1998 de la Comisión de la Comunidad Andina y Resolución 630 del 25 de junio de 2002 de la Secretaría General de la Comunidad Andina, se dictaron normas para el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrícola; Que el artículo 4º del Tratado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina establece que los países miembros están obligados a adoptar las medidas que sean necesarias para asegurar el cumplimiento de las normas que conforman el ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina; Que el artículo 8º de la Decisión 436 de 1998 establece que cada país miembro deberá adoptar las medidas técnicas, legales y demás que sean pertinentes, con el fin de desarrollar instrumentos necesarios para la aplicación de dicha decisión

Fuente: ICA

Por el cual se dictan normas relacionadas con los plaguicidas genéricos.

Decreto 459 del 14 de marzo de 2000.

Artículo 1º. Adoptase la siguiente definición de plaguicida genérico: "Plaguicida genérico: Es aquel plaguicida que se encuentra en estado de la técnica y se considera de dominio público."

Fuente: ICA

Definición del Sistema de Cuenta Única Nacional

Decreto 2785 de 2013

El Sistema de Cuenta única Nacional (SCUN) es el conjunto de procesos de recaudo, traslado, administración y giro de recursos realizados por los órganos que conforman el Presupuesto General de la Nación. Los lineamientos y procedimientos para el traslado de recursos al SCUN, su administración y giro serán establecidos por la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del ministerio de Hacienda y Crédito Público, conforme a las normas orgánicas del presupuesto. 

Fuente: Presidencia de la República

Plazos y Criterios para la inclusión de recursos en el Sistema de Cuenta Única Nacional.

Decreto 2711 de 2014

Fuente: Presidencia de la República

Determina el marco para la administración, implantación, operatividad, uso y aplicabilidad del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) Nación. 

Decreto 2674 de 2012

El Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) Nación es un sistema que coordina, integra, centraliza y estandariza la gestión financiera pública nacional, con el fin de propiciar una mayor eficiencia y seguridad en el uso de los recursos del Presupuesto General de la Nación y de brindar información oportuna y confiable.

Fuente: Presidencia de la República

 

Normas reglamentarias sobre el saneamiento contable en el sector público

Decreto 1914 de 2003

Toda la información que forma parte de los estados contables hasta la fecha de vigencia de la Ley 716 del 24 de diciembre de 2001 será objeto de depuración. Los procedimientos requeridos se aplicarán con el propósito de lograr una información razonable, y los registros contables derivados no tendrán efectos fiscales de conformidad con la reglamentación que expida el Contador General de la Nación.

Fuente: Presidencia de la República

 

Liquidación y traslado de los rendimientos financieros originados con recursos de la Nación. Adiciona Decreto 1086 de 2015.

Decreto 1853 de 2015

Las disposiciones que adiciona este decreto son aplicables a los rendimientos financieros originados con recursos de la Nación, producto de la gestión, manejo e inversión de dichos recursos, en los instrumentos autorizados según sea el régimen de inversión aplicable, con excepción de los rendimientos originados por patrimonios autónomos que la ley haya autorizado y los obtenidos con los recursos recibidos por las entidades de previsión y seguridad social, para el pago de prestaciones sociales de carácter económico. 

Fuente: Presidencia de la República

Tras lado de recursos a la cuenta única nacional

Decreto 1780 de 2014

A partir de la vigencia del presente decreto y previa instrucción de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, los recaudos de los recursos propios, administrados y de los fondos especiales de los órganos que forman parte del Presupuesto General de la Nación deberán trasladarse a la Cuenta Única que para estos efectos disponga la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 

Fuente: Presidencia de la República

Reglamenta Decreto 3135 de 1968. Derogado parcialmente por el Decreto 1083 de 2015.

Decreto 1848 de 1969

Por el cual se reglamenta el Decreto 3135 de 1968.

Fuente: Presidencia de la República

Integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales.

Decreto Ley 3135 de 1968

Las personas que prestan sus servicios en los Ministerios; Departamentos Administrativos, Superintendencias y Establecimientos Públicos son empleados públicos; sin embargo, los trabajadores de la construcción y sostenimiento de obras públicas son trabajadores oficiales. En los estatutos de los Establecimientos Públicos se precisará qué actividades pueden ser desempeñadas por personas vinculadas mediante contrato de trabajo.

Las personas que prestan sus servicios en las Empresas Industriales y Comerciales del Estado son trabajadores oficiales; sin embargo, los estatutos de dichas empresas precisarán qué actividades de dirección o confianza deban ser desempeñadas por personas que tengan la calidad de empleados públicos.

Fuente: Presidencia de la República

Sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado.

Decreto Ley 1567 de 1998

Crea el sistema nacional de capacitación, definido como el conjunto coherente de políticas, planes, disposiciones legales, organismos, escuelas de capacitación, dependencias y recursos organizados con el propósito común de generar en las entidades y en los empleados del Estado una mayor capacidad de aprendizaje y de acción, en función de lograr la eficiencia y la eficacia de la administración, actuando para ello de manera coordinada y con unidad de criterios.

Fuente: Presidencia de la República

Reglamentación del Sistema de Compras y Contratación Pública

Decreto 1510 de 2013

Compilado en Decreto 1082 de 2015

Fuente: Presidencia de la República

Austeridad en el Gasto Público

Decreto 1009 de 2020

Establece el Plan de Austeridad del Gasto que regirá para las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación durante la vigencia 2020.

Fuente: Presidencia de la República 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.