La Resolución 0126 de 2024 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible actualiza el listado oficial de especies silvestres amenazadas en Colombia, clasificándolas en peligro crítico, en peligro y vulnerables. Establece criterios técnicos para su evaluación y conservación, fortaleciendo la gestión ambiental conforme al mandato constitucional de protección de la biodiversidad
Palabras Claves
Biodiversidad – Especie Silvestre – Amenaza – Conservación – Categorización – Extinción – Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) – Comité Coordinador de Categorización de las Especies Silvestres Amenazadas en el territorio nacional – Evaluación de Riesgo – Distribución Geográfica – Fragmentación – Población – Ecosistema – Gestión Ambiental – Sistema Nacional Ambiental (SINA) – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Normatividad Ambiental – Protección de Especies – Lista Roja – Peligro Crítico (CR) – Peligro (EN) – Vulnerable (VU) – Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia) - Medidas de Conservación y Manejo de las Especies Amenazadas
Concordancias
- Decreto – Ley 2811 de 1974 – Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente
- Ley 17 de 1981 – Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
- Constitución Política de 1991 – Constitución Verde o Ecológica
- Ley 99 de 1993 – Ley de Principios e Instituciones Ambientales
- Ley 165 de 1994 – Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)
- Ley 611 de 2000 – Manejo Sostenible de Especies de Fauna Silvestre y Acuática
- Sentencia C – 339 de 2002 de la Corte Constitucional – Minería – Biodiversidad – Zonas Excluibles de la Minería – Minería & Ambiente
- Sentencia T – 622 de 2016 de la Corte Constitucional – Río Atrato como entidad sujeto de derechos

