* Jurisprudencia

Clic para ver categorías de Jurisprudencia

Corte Constitucional C-240-2011

Corte Constitucional C-240-2011

Revisión de constitucionalidad del Decreto Legislativo 4831 del 29 de diciembre de 2010 “Por el cual se destinan recursos para conjurar la crisis e impedir la extensión de los efectos causados por el fenómeno de la niña” - El Decreto objeto de revisión, establece medidas para lograr la consecución de recursos y la financiación para poder atender la crisis y grave calamidad pública causada por la ola invernal generada por el fenómeno de la Niña.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-189-2006

Corte Constitucional C-189-2006

Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 13 (parcial) de la Ley 2ª de 1959, prohibición de ventas de tierras en las zonas de parques naturales - A juicio del accionante, recogiendo lo expuesto por esta Corporación en la citada sentencia C-649 de 1997 , una cosa son los gravámenes que se imponen a todos los bienes que integran un parque natural como bien público (C.P. art. 63), y otra totalmente distinta es desconocer el atributo de la enajenabilidad de la propiedad privada (C.P. art. 58) .

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-087-1994

Corte Constitucional C-087-1994

Revisión oficiosa de la ley 51 de junio 9 de 1993  por medio de la cual se aprueba el ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL SOBRE SANIDAD ANIMAL EN AREAS DE FRONTERA, suscrito en Bogotá el 16 de Julio de 1985. - El Acuerdo en su contenido material está conforme a la Constitución, y es un mecanismo importante para la prevención y control de enfermedades animales en los territorios fronterizos con el Brasil, pues, existiendo una extensa frontera común de 1.645 kilómetros de longitud y un importante comercio de animales y subproductos de animales, resulta necesario que los dos países adopten medidas adecuadas en la lucha contra la fiebre aftosa y otras enfermedades animales.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-332 -1996

Corte Constitucional C-332 -1996

Revisión Constitucional del acuerdo entre el Gobierno de Colombia y el Gobierno de Brasil sobre sanidad animal para intercambio de animales y productos de origen animal - las medidas consignadas en el instrumento internacional objeto de análisis, relacionadas todas con sanidad animal, tienen por objeto reglar el tránsito e intercambio, entre uno y otro país, de animales vivos y productos de origen animal, cuyo intercambio, motivado en el interés de mejorar la producción interna, pueda generar en uno u otro país contratante, la dispersión, transmisión o ingreso de plagas o enfermedades capaces de afectar la sanidad de las especies animales endógenas, o de las que se encuentran en el territorio, o la salud humana, sea ésta una consecuencia derivada o no del consumo de los referidos productos.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C-364-2012

Corte Constitucional C-364-2012

Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 47 de la Ley 1333 de 2009,“Por la cual se establece el procedimiento 10. Régimen sancionatorio. ambiental y se dictan otras disposiciones.” - A juicio del demandante la norma censurada dispone una pérdida permanente de la propiedad bajo la figura del decomiso definitivo[1], lo que significa “una suerte de extinción de domino, decretada no por una autoridad judicial como lo exige el artículo 34 Superior sino por una autoridad administrativa. No sólo se extingue la propiedad sobre un bien que pudo ser adquirido legítimamente y con arreglo a la normatividad vigente, sino que se priva de justa indemnización a su propietario, configurando así una confiscación, institución jurídica prohibida expresamente por el artículo 34 de la Constitución”.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-359-1996

Corte Constitucional C-359-1996

Revisión de constitucionalidad de la Ley 257 de enero 15 de 1996 por medio del cual se aprueba El Convenio Internacional de Constitución de un Fondo Internacional de Indemnización de Daños Causados por la Contaminación de Hidrocarburos - Los Estados Partes, partícipes del Convenio de Responsabilidad, son conscientes de los peligros de contaminación que crea el transporte marítimo internacional de hidrocarburos a granel, de la necesidad de asegurar una indemnización a las víctimas de los daños por contaminación causados por derrames y descargas de hidrocarburos desde buques, dado que dicho Convenio no proporciona en todos los casos una indemnización plena a las víctimas de los daños por contaminación de hidrocarburos.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional T-237-1994

Corte Constitucional T-237-1994

Acción de Tutela por falla en el servicio de recolección de basuras - El peticionario solicita que se tutelen los derechos fundamentales al ambiente sano y a la salud, ordenando al señor Alcalde Mayor de Bogotá que inmediatamente ordene lo pertinente para que se preste el servicio público de recolección de basuras, ya que las basuras acumuladas no fueron recolectadas durante un lapso aproximado de dos meses.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional T-123-1999

Corte Constitucional T-123-1999

Acción de tutela contra contaminación producida por basuras y desperdicios, mal manejo del relleno sanitario - Señala la demandante que desde hace varios años reside junto con su familia y otras personas en inmuebles contiguos al relleno sanitario, ubicado en el barrio “Cristo Rey” del municipio de Túquerres (Nariño), y que como consecuencia de la contaminación e infección causadas por el mal tratamiento de las basuras en ese lugar, se ha visto afectada gravemente en su salud, añade igualmente, que en varias ocasiones ha tenido que hospitalizar a sus hijos menores de edad, por las afecciones que, permanentemente, padecen, ella y otros miembros familiares, y algunos de sus vecinos, en virtud del mal manejo que de los desperdicios desarrollan las autoridades municipales competentes

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional T-575-1995

Corte Constitucional T-575-1995

Acción de Tutela por contaminación auditiva, restaurante en zona residencial - Los actores advierten que viven en una zona residencial y que, a pesar de ello, deben soportar el ruido generado por un negocio con patente de funcionamiento para un restaurante denominado VILLA SABOR que, en realidad, funciona como una taberna y está dedicado al expendio de licor, razón por la cual colocan música con volumen exagerado hasta altas horas de la madrugada afectando la tranquilidad, el descanso y el sueño de todos los vecinos.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional T-460-1996

Corte Constitucional T-460-1996

Acción de Tutela por contaminación auditiva, fábrica de construcción de muebles metálicos - La presente decisión reitera los fallos de tutela T-025/94, T-028/95, T-226/95, T-357/95, T-428/95 y T-575/95, entre otros.

Fuente: Corte Constitucional.

Corte Constitucional T-210-1994

Corte Constitucional T-210-1994

Acción de Tutela contra el ruido, Límite a la libertad de cultos, consideraciones sobre el ruido - acción de tutela contra la Comunidad Carismática del Amor, por vulneración de los derechos fundamentales a la paz (CP art. 22), a la intimidad del hogar, y el derecho constitucional a un ambiente sano (CP art. 88) y solicitó protección a sus derechos, ya que tanto él como sus vecinos, casi todos los días deben sufrir la violencia del ruido que contamina la intimidad de nuestros hogares.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional T-630-1998

Corte Constitucional T-630-1998

Acción de Tutela contra contaminación auditiva, derecho a la intimidad familiar y la tranquilidad/ Ruido - la contaminación auditiva compromete derechos colectivos que sólo son objeto de tutela cuando se logra establecer la vulneración de derechos fundamentales respecto de personas determinadas, como en el presente caso. Dada la cercanía de la residencia del peticionario con la demandada, la tutela resulta ser el mecanismo mas idóneo para lograr la protección.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional T-428-1995

Corte Constitucional T-428-1995

Acción de Tutela contra el ruido, tranquilidad subjetiva de los asociados - En el dicho establecimiento se originan escándalos, ruidos, ensordecedores, de diferentes tipos y simultáneos: Los producidos por un inmenso aparato de sonido que supera los decibeles tolerables por el ser humano, el ruido por el taconeo o escobilleo sobre un entarimado, probablemente de numerosas parejas.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-176-1997

Corte Constitucional C-176-1997

Revisión constitucional de las enmiendas al Tratado de Tlateloco sobre proscripción de armas nucleares - .La presente ley aprueba varias reformas al llamado Tratado de Tlatelolco sobre proscripción de armas nucleares en América Latina.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-156-2011

Corte Constitucional C-156-2011

Decreto declaratorio de estado de emergencia social y ecológica / Control de constitucionalidad - La Corte Constitucional, en desarrollo del control automático del Decreto 4580 del 7 de diciembre de 2010, procedió a analizar si la declaración del estado de emergencia económica, social y ecológica por razón de grave calamidad pública, cumple los requerimientos constitucionales exigidos para su decidir su constitucionalidad.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-216-2011

Corte Constitucional C-216-2011

Decreto declaratorio de estado de emergencia social y ecológica segunda vez/ Control de constitucionalidad - En el caso concreto se debe resaltar que el Decreto 020 de 2011 es una nueva declaratoria de emergencia que se deriva de lo que ha sido denominado por el gobierno como “una causa ecológica común”, es decir, del aumento inusitado de las lluvias como consecuencia del fenómeno de La Niña 2010 – 2011

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-795-2000

Corte Constitucional C-795-2000

Ley orgánica de ordenamiento territorial / comunidades indígenas / Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 7, numeral 2, parcial, de la Ley 388 de 1997 “Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989 (1), y la Ley 3ª de 1991(2) y se dictan otras disposiciones” - Considera el demandante que se conculcan los valores y principios consagrados en el Preámbulo de la Carta, porque no se debe involucrar a los pueblos indígenas en un proceso de ordenamiento territorial y urbano y, dejarlos bajo las directrices de los departamentos sin que previamente se encuentren conformadas y definidas sus entidades territoriales, a través de una ley orgánica que establezca las competencias entre las comunidades indígenas y las demás entidades territoriales

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-305-1995

Corte Constitucional C-305-1995

Demanda de Inconstitucionalidad contra el artículo 44 Ley 99 de 1993. Porcentaje ambiental de los gravámenes a la propiedad inmueble / Declarado exequible - - La norma acusada infringe la preceptiva del artículo 317 constitucional, puesto que en ella se condiciona la existencia de las sobretasas al predial con destino a las corporaciones, a la elaboración previa de un plan de desarrollo municipal. El artículo 44 de la ley 99 de 1993 al carecer de la referencia a ese plan produce una alteración en los tiempos de la gestión pública, debido a que contempla la planificación con posterioridad al recaudo de la sobretasa.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-328-1995

Corte Constitucional C-328-1995

Licencia ambiental, silencio administrativo positivo Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 4º de la Ley 105 de 1993 por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las entidades territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones - El demandante adujo Violación del artículo 158 C.P. El artículo 4º de la Ley 105 de 1993 es inconstitucional porque regula un aspecto de la protección del medio ambiente y no tiene relación alguna con el tema u objeto de la Ley 105 de 1993, por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, lo cual quebranta el principio de unidad de materia legislativa contenido en el artículo 158 de la Constitución.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C-745-2012

Corte Constitucional C-745-2012

Demanda de Inconstitucionalidad contra el artículo 202 Del Decreto Ley 019 de 2012. Decreto de supresión de trámites sobre ampliación del plazo para revisión técnico mecánica de automóviles - A juicio del actor El artículo acusado viola las normas constitucionales que obligan al Estado a proteger la vida y la integridad de las personas (Preámbulo, art. 2, 5, 11, y 12 C.P.) y a garantizar la calidad de los productos y servicios para preservar el medio ambiente.

Fuente: Corte Constitucional 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.