* Jurisprudencia

Clic para ver categorías de Jurisprudencia

Corte Constitucional Sentencia C -673 del 20 de agosto de 2002

Corte Constitucional Sentencia C -673 del 20 de agosto de 2002

Revisión constitucional de la Ley 728 de 2001, “por medio de la cual se aprueba la ‘Convención Sobre la Protección Física de Materiales Nucleares’, firmada en Viena y Nueva York el 3 de marzo de 1980.” 

Fuente: Corte Constitucional

Consejo de Estado Sentencia 73001-23-31-000-2002-01983-01

Consejo de Estado Sentencia 73001-23-31-000-2002-01983-01

Acción Popular contra el Municipio del Espinal/ Botadero de basuras a cielo abierto. - Acción Popular contra el Municipio del Espinal la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del mismo Municipio, por vulnerar los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, con la existencia de un botadero de basuras a cielo abierto, sin las medidas necesarias de salubridad.

Fuente: Consejo de Estado.

Corte Constitucional C-889 de octubre de 2012

Corte Constitucional C-889 de octubre de 2012

Demanda de Inconstitucionalidad contra los artículos 14 y 15 de la Ley 916 de 2004 por la cual se establece el Reglamento Nacional Taurino - A juicio del actor las normas acusadas convierten a las entidades territoriales en simples tramitadoras, puesto que imponen la obligación de autorizar el espectáculo taurino con el simple cumplimiento de unos requisitos formales.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-519 de noviembre de 1994

Corte Constitucional C-519 de noviembre de 1994

Revisión Constitucional de la Ley 165 de 1994 Por medio de la cual se aprueba el Convenio Sobre Diversidad Biológica hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992 - Dentro de los propósitos del Convenio que se revisa encontramos que los Estados parte tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos así como el deber de universal de cooperar en la cooperación de los ecosistemas y hábitats naturales.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C-283 de mayo de 2014

Corte Constitucional C-283 de mayo de 2014

Demanda de Inconstitucionalidad contra la Ley 1638 de 2013 - Por medio de la cual se prohíbe el uso de animales de animales silvestres ya sean nativos o exóticos, en circos fijos itinerantes - A juicio de los actores, el Congreso excedió el ejercicio de su actividad legislativa al expedir una Ley que no tiene su sustento en criterios de razonabilidad y de proporcionalidad. Así mismo consideran vulnerados los derechos al trabajo, a la libre escogencia de profesión y a la iniciativa privada de los propietarios y trabajadores de los circos.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C-123 de 2008

Corte Constitucional C-123 de 2008

Demanda de Inconstitucionalidad contra la Ley 1011 de 2006 - Por medio de la cual se autoriza y reglamenta la actividad de la Helicicultura y se dictan otras disposiciones. - A juicio del actor los artículos demandados tienen por finalidad sustraer la Hecicultura del control previo consagrado en el régimen de licencias ambientales.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional T-296 22 de mayo de 2013

Corte Constitucional T-296 22 de mayo de 2013

Tutela contra la Alcaldía de Bogotá y el IDRD por acto administrativo que suspendió del ESPECTACULO TAURINO - La Corporación Taurina de Bogotá (en adelante CTB) presentó demanda de tutela contra la Alcaldía Mayor de Bogotá, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (en adelante IDRD), por considerar vulnerados sus derechos al debido proceso y a la libertad de expresión artística. la decisión del IDRD de terminar anticipadamente el contrato que permitía a la CBT el uso de la Plaza de Toros de Santa María para realizar espectáculos taurinos.

Fuente: Corte Constitucional.

Corte Constitucional C-439 del 25 de mayo de 2011

Corte Constitucional C-439 del 25 de mayo de 2011

Demanda de Inconstitucionalidad, contra el art. 87 (parcial) de la ley 769 de 2002, a juicio de la actora el texto demandado vulnera los derechos fundamentales, a la igualdad, y a la libertad de locomoción entre otros. Ya que limita a los tenedores de animales domésticos a tener un vehículo particular para poder movilizarlos.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional Sentencia T - 608 del 12 de agosto de 2011

Corte Constitucional Sentencia T - 608 del 12 de agosto de 2011

PROTECCION DE LOS ANIMALES DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL - animal de 6. Fauna silvestre - Tutela contra CORPOCALDAS -por el decomiso de un loro - La demandante interpuso acción de Tutela contra CORPOCALDAS, quien le incautó un loro que hacia parte del tratamiento médico que seguía su esposo quien por causa de su estado de salud se encuentra completamente inmovilizado, afirma la demandante que la terapia con el loro fue muy favorable para su esposo por lo que solicita que se le devuelva el ave y se reconozca el amparo al derecho fundamental a la salud de su esposo.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional sentencia T 046 del 29 de enero de 1999

Corte Constitucional sentencia T 046 del 29 de enero de 1999

Partículas de carbón en el 4. Aire en zonas aledañas a los puertos carboníferos./Santa Marta./ C.I PRODECO. - Acción de Tutela contra la sociedad C.I PRODECO. . Caso en el que la contaminación ambiental es producida por partículas de carbón en el 4. Aire.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional Sentencia T-154 del 21 de marzo de 2013

Corte Constitucional Sentencia T-154 del 21 de marzo de 2013

Relativa a Partículas de carbón en el 4. Aire en zonas aledañas a los puertos carboníferos./ corregimiento la Loma, Cesar./ DRUMMOND - Acción de Tutela contra la sociedad DRUMMOND LTDA. Caso en el que la contaminación ambiental es producida por partículas de carbón en el 4. Aire.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional sentencia de unificación SU - 442 16 de septiembre de 1997

Corte Constitucional sentencia de unificación SU - 442 16 de septiembre de 1997

Partículas de carbón en el 4. Aire en zonas aledañas a los puertos carboníferos./ Santa Marta - En los hechos de la demanda no se encuentra lo relacionado con la contaminación en el 4. Aire ocasionada por los puertos carboníferos, no obstante la sala considera necesario hacer recomendaciones sobre el tema para garantizar la protección a gozar de un ambiente sano.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional sentencia T -851 de 28 de octubre de 2010

Corte Constitucional sentencia T -851 de 28 de octubre de 2010

Derecho a la vivienda digna, caso donde la contaminación ambiental es causada por sustancias tóxicas y 8. Residuos y otros orgánicos cerca del lugar de residencia. - Acción de tutela, interpuesta por la Representante Legal de la junta acción comunal del Barrio Ciudad Metropolitana, por considerar vulnerado su derecho fundamental al ambiente por parte del Municipio de Barbosa, al no contar con un sistema de manejo de 2. Agua residuales.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional sentencia T – 707 del 11 de septiembre de 2012

Corte Constitucional sentencia T – 707 del 11 de septiembre de 2012

Tutela contra la Alcaldía de Miranda (Cauca), caso de 33 viviendas que no se encontraban conectadas al plan de alcantarilladlo - Normas vulneradas: Constitución Política artículo. 11. Derecho a la vida. Arts. 48 y 49 Derecho a la salud.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional Sentencia T-244 del 20 de mayo de 1994

Corte Constitucional Sentencia T-244 del 20 de mayo de 1994

Agua DE USO PUBLICO-Construcción obras de aprovechamiento por particulares/AUTORIDAD PUBLICA-Omisión - El actor solicita que se Tutelen sus derechos fundamentales a la vida y a la salud, que se han visto vulnerados por causa de una represa o embalse construida por los demandados que obstruye el cauce de las 2. Agua de la quebrada El Salitre o el Guayabal de la cual él se abastecía para uso doméstico; Constitución Política Art. 11. Derecho a la vida. Arts. 48 y 49 Derecho a la salud

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional Sentencia T-008/14

Corte Constitucional Sentencia T-008/14

Acción de tutela y principio de subsidiariedad- Adquisición de predios para la conservación de los recursos hídricos- El actor es propietario de un predio rural en el que cultivaba varios productos agrícolas que constituían su sustento económico, el precitado predio es una fuente hídrica y por ello el municipio de Pereira ofreció comprarlo, por encontrarse en una zona de protección y conservación de acueductos rurales - El art. 111 de la ley 99 de 1993, modificado por la ley 1151 de 2007

Fuente: Corte Constitucional

Consejo de Estado sentencia 25000-23-24-000-2001-00833-01/ 9 Febrero de 2012

Consejo de Estado sentencia 25000-23-24-000-2001-00833-01/ 9 Febrero de 2012

Demanda de la Sociedad ACUEDUCTO EL PENON LTDA. E.S.P. Contra la CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - Recurso de apelación interpuesto por ACUEDUCTO EL PENON LTDA. E.S.P, contra la resolución DRTAM-085 del 02 de abril de 2001, que declara la caducidad de la Res. 2729 de 1996, mediante la cual se le otorga a la demandante concesión de 2. Agua, considera la actora que la CAR, no tenia competencia para declarar la caducidad ya que dicha competencia según la actora corresponde a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Fuente: Consejo de Estado

Corte Constitucional Sentencia T-379/95

Corte Constitucional Sentencia T-379/95

Derecho al ambiente sano/ Suministro de agua potable / Concesión de 2. Agua uso abusivo / Indefensión /abuso del derecho / Obligación de vigilancia de CORPAMAG./ La tutela como instrumento excepcional de protección de los derechos a la salud y a la vida. -Acción de tutela contra el Sr. De Vengoechea Fleury, por obstrucción del canal que surte de agua a una comunidad ubicada a 17 Km. De la carretera que conduce a Santa Marta. Lo anterior como consecuencia del uso abusivo que da el demandante a la concesión de 2. Agua que le fue otorgada.

Fuente: Corte Constitucional

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION PRIMERA Consejero ponente: LIBARDO RODRIGUEZ RODRIGUEZ Santafé de Bogotá, D. C., diez de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro (1994) Radicación número: 2534 

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION PRIMERA Consejero ponente: LIBARDO RODRIGUEZ RODRIGUEZ Santafé de Bogotá, D. C., diez de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro (1994) Radicación número: 2534 

Agua/ Cauce artificial / Derecho de Propiedad/ BIEN DE USO PÚBLICO - Recurso de apelación interpuesto por la comunidad TOMA DE SAN PATRICIO y LUIS ESCALLÓN CAICEDO. Contra la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Secc. 1 del 25 de marzo de 1993. Alegan los demandantes la posesión real y material de la toma de San Patricio. solicitan la nulidad y restablecimiento del derecho, contra las resoluciones ya mencionadas, mediante las cuales se otorga concesión de aguas.

Fuente: Consejo de Estado

Corte Constitucional Sentencia de Constitucionalidad T-309 de 1999

Corte Constitucional Sentencia de Constitucionalidad T-309 de 1999

DERECHO A LA VIDA-Privación consumo agua de quebrada / Indefensión obras que obstruyen el cauce natural de la quebrada. - Acción de tutela Por construcciones que adelanta el demandado en un predio de su propiedad, que obstruyen el cauce natural de una quebrada que surte de agua para consumo doméstico a los demandantes y a predios vecinos.

Fuente: Corte Constitucional

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.