Hidrocarburos


¿Qué nos compete?

Dentro de las competencias regladas el grupo de Hidrocarburos de la ANLA se encarga de la evaluación de los estudios ambientales, incluyendo la evaluación económica de los impactos positivos y negativos de los proyectos y se ejecuta el seguimiento a las obras o actividades que requieran de Licencia Ambiental o de instrumentos tales como los planes o medidas de manejo.

  • De conformidad con el Decreto 1076 de 2015, los proyectos de hidrocarburos que requieren de Licencia Ambiental de competencia de la ANLA son:
  • Las actividades de exploración sísmica que requieran la construcción de vías para el tránsito vehicular.
  • Las actividades de exploración sísmica en las áreas marinas del territorio nacional cuando se realicen en profundidades inferiores a 200 metros.
  • Los proyectos de perforación exploratoria por fuera de campos de producción de hidrocarburos existentes, de acuerdo con el área de interés que declare el peticionario.
  • La explotación de hidrocarburos que incluye, la perforación de los pozos de cualquier tipo, la construcción de instalaciones propias de la actividad, las obras complementarias incluidas el transporte interno de fluidos del campo por ductos, el almacenamiento interno, vías internas y demás infraestructura asociada y conexa.
  • El transporte y conducción de hidrocarburos líquidos y gaseosos que se desarrollen por fuera de los campos de explotación que impliquen la construcción y montaje de infraestructura de líneas de conducción con diámetros iguales o superiores a 6 pulgadas (15.24 cm), incluyendo estaciones de bombeo y/o reducción de presión y la correspondiente infraestructura de almacenamiento y control de flujo; salvo aquellas actividades relacionadas con la distribución de gas natural de uso domiciliario, comercial o industrial.
  • Los terminales de entrega y estaciones de transferencia de hidrocarburos líquidos, entendidos como la infraestructura de almacenamiento asociada al transporte de hidrocarburos y sus productos y derivados por ductos.
  • La construcción y operación de refinerías y los desarrollos petroquímicos que formen parte de un complejo de refinación.

¿Qué evaluamos?

  • De acuerdo con las competencias mencionadas anteriormente el grupo de evaluación de hidrocarburos evalúa:
  • Solicitudes de Necesidad de Diagnóstico Ambiental de Alternativas para los proyectos tales como oledoctuctos, propanoductos, combustoleoductos, entre otros.
  • Trámites de Diagnóstico Ambiental de Alternativas.
  • Trámites de Licencia Ambiental de proyectos de exploración, desarrollo, ductos y refinación.
  • Trámites de modificación de licencia ambiental.
  • Solicitudes de cesión de licencia ambiental.
  • Pérdida de vigencia de la licencia ambiental.
  • Cesación de trámite de licenciamiento o modificación.

¿A qué le hacemos seguimiento?

El grupo Hidrocarburos realiza seguimiento a los proyectos que cuentan con instrumento de manejo y control, ya sea que cuenten con Plan de Manejo Ambiental o Licencia Ambiental ya sea de proyectos de exploración, de desarrollo, ductos y proyectos de refinación.


Términos de Referencia

Sector Hidrocarburos

Código: M-M-INA-01

Términos de referencia para la elaboración del estudio de impacto ambiental para los proyectos de perforación exploratoria de hidrocarburos.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 0421 de 20 de marzo de 2014

Por la cual se adoptan los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para los proyectos de perforación exploratoria de hidrocarburos y se toman otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: HI-TER-1-03

Términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para los proyectos de explotación de hidrocarburos.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1543 del 6 de agosto de 2010

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para los proyectos de explotación de hidrocarburos y se toman otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: DA-TER-3-01

Términos de referencia para la elaboración del diagnóstico ambiental de alternativas para proyectos lineales.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1277 del 30 de junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Diagnóstico Ambiental de Alternativas para proyectos lineales y se adoptan otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: HI-TER- 1-05

T.R. para la elaboración del E.I.A, paralaconducción de fluidos por ductos en el sector de hidrocarburos.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1275 del 30 de junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para los proyectos de conducción de fluidos por ductos en el sector de hidrocarburos y se adoptan otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: HI-TER-1-06

T.R. para la elaboración del E.I.A, para terminales de entrega y estaciones de transferencia de hidrocarburos líquidos.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1253 del 30 de junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para los proyectos de entrega y estaciones de transferencia de hidrocarburos líquidos y se adoptan otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: DA-TER- 4-01

Términos de referencia para la elaboración del Diagnóstico Ambiental de Alternativas para proyectos puntuales.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1255 del 30 de junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Diagnóstico Ambiental de Alternativas para proyectos puntuales y se adoptan otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: HI-TER-1-07

T.R. para la elaboración del E.I.A, para la construcción y Operación de refinerías y los desarrollos petroquímicos que formen parte de un complejo de refinación.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1269 del 30 de junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para los proyectos de construcción y operación de refinerías y los desarrollos petroquímicos que formen parte de un complejo de refinación y se adoptan otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: TDR - 10

Términos de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental – EIA en proyectos de exploración sísmica marina en profundidades menores a 200 m.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 2205 del 27 de diciembre de 2016

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental – EIA, requerido para el trámite de la licencia ambiental de los proyectos de exploración sísmica marina en profundidades menores a 200 metros y se toman otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: HTER-210

Términos de referencia para la elaboración del Plan de Manejo Ambiental para la perforación de pozos exploratorios HTER210.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: HTER-310

Términos de referencia para la elaboración del Plan de Manejo Ambiental para la perforación de pozos de desarrollo o producción y sus lineas de flujo HTER310.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1255 del 30 de junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Diagnóstico Ambiental de Alternativas para proyectos puntuales y se adoptan otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Código: AR-TER-1-01

Términos de referencia para la elaboración del estudio de impacto ambiental para la construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1285 del 30 de junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para la construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas y se adoptan otras determinaciones.

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales

Rellenos Sanitarios

Código: RS-TER-1-01

Términos de referencia para la elaboración del estudio de impacto ambiental para la construcción y operación de rellenos sanitarios

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Resolución: 1274 del 30 junio de 2006

Por la cual se acogen los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para la construcción y operación de rellenos sanitarios y se adoptan otras determinaciones

Fuente: Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales


Imprimir