La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) continúa con las jornadas de Socialización para el Licenciamiento Ambiental, a través de la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales (SIPTA). En esta ocasión la oportunidad fue para el sector hidrocarburo, especialmente para funcionarios de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).
Durante la actividad, la autoridad socializó temas como la valoración económica de impactos, regionalización y las herramientas Vital y Ágil. La iniciativa hace parte de la estrategia de gestión del conocimiento que promueve la ANLA.
El objetivo es realizar cuatro jornadas, las cuales responden a la entrada en vigencia de la nueva Metodología para la Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales y a las necesidades manifestadas por los diferentes sectores sobre la Resolución 0114 de 2019.
Las jornadas se desarrollarán durante febrero y marzo de 2019, en atención a los temas planteados a través de las Agendas Ambientales Sectoriales que están firmadas como el caso de la ACP o en proceso de firma como ACOLGEN, ANDESCO, ANDEG, SER-COLOMBIA, ANDI, ACM, CCI, ANI e INVÍAS.