ANLA tendrá presencia permanente en territorios

ANLA tendrá presencia permanente en territorios

Como parte de su estrategia de presencia territorial la ANLA desplegó en diferentes territorios un equipo multidisciplinario que hará monitoreo constante a los proyectos. El Meta es uno de los departamentos prioritarios.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Minero Energéticos de la Gobernación del departamento del Meta, su equipo interdisciplinario conformado por siete profesionales de los componentes físico, biótico y social, que estarán en la región de manera permanente para efectuar seguimiento a los proyectos de su competencia, atender las peticiones, quejas, reclamos, solicitudes y denuncias ambientales de la comunidad y autoridades, y desplegar acciones de pedagogía institucional, ejercicio que consiste en contarle a alcaldías, Juntas de Acción Comunal (JAC) y a la ciudadanía, qué proyectos tiene licenciados la ANLA en el territorio, qué hace y qué competencias y alcance tiene la Autoridad Ambiental.

De acuerdo con Paulo Andrés Pérez, de la Subdirección de Evaluación y Seguimiento (SES) de la ANLA, “la permanencia constante en el departamento del Meta es clave por la cantidad de proyectos que están licenciados por la entidad y que, por su cercanía a las comunidades, es perentorio su seguimiento para garantizar que cumplan con toda la normatividad ambiental”.

Por su parte, Arnulfo Cruz, secretario de Recursos Minero Energéticos de la Gobernación del Meta, afirmó que se materializó un compromiso que tenía la ANLA con la región de tener presencia permanente en el territorio para poder atender las diferentes peticiones, quejas y reclamos la solicitud y denuncias que hacen las diferentes comunidades, sobre todo, de las áreas de exploración y producción de hidrocarburos.

Prevención y transformación positiva de conflictos

La articulación de la ANLA con la Gobernación del Meta impactará positivamente en el medio ambiente y el hacer seguimiento oportuno al desarrollo de proyectos licenciados, lo que permitirá tener una estrategia de prevención y transformación positiva de conflictos en las regiones con los proyectos y las comunidades.

Para la gobernación, desde las instancias de gobierno del departamento, están prestos a trabajar en equipo, y como lo manifestó el secretario de Recursos Minero Energéticos, “hoy estamos muy ansiosos de que este espacio de relacionamiento con la Autoridad sea para el beneficio de las comunidades donde esperamos hacer el mejor trabajo posible, pero también con un desarrollo económico y sostenible con el medio ambiente”.

Próximamente, las dos entidades realizarán una capacitación donde se orientará sobre el papel que desempeñará la ANLA y cómo será la articulación con la gobernación para garantizar la calidad de la sinergia y sus resultados.


Imprimir