Un equipo de la ANLA se trasladará a la vereda La Cristalina, municipio de Teorama, Norte de Santander, para hacer seguimiento a la emergencia reportada por Ecopetrol S.A. frente al atentado en el oleoducto Caño Limón – Coveñas.
Dentro de la lucha del Estado colombiano contra la explotación ilícita de minerales -lo que comúnmente se conoce como minería ilegal-, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales desde el año 2013, ha venido capacitando a unos 500 miembros de la Policía Nacional, específicamente para la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional - DICAR, en temas de licenciamiento con el fin de que los miembros de esa institución tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para combatir un delito que ocasiona graves daños ambientales al país.
La directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, Claudia Victoria González Hernández, participará en un seminario sobre gobernanza ambiental y prevención de conflictos mineros socio ambientales este 3 de octubre. El evento podrá seguirse en línea en este enlace: http://bit.ly/2khe0ZE(link is external).
La reunión informativa, previa a la audiencia pública programada para el próximo 20 de octubre sobre el proyecto “Área de Perforación Exploratoria Berilo Llanos 38”, fue suspendida este viernes por recomendación de la Personería de Saravena (Arauca), tras considerar que hay factores perturbadores de orden público que pueden afectar el normal desarrollo del encuentro.