La ANLA invita a conocer los instrumentos aplicables a los trámites de licenciamiento ambiental en el país.

A través de su aplicación y uso durante el desarrollo de los estudios ambientales, se contribuirá en la consecución y estructuración de la información ambiental de calidad que se requiere en la evaluación y seguimiento ambiental de un proyecto, obra o actividad. Además, contribuyen a generar mejoras sustanciales en los servicios que ofrece la Entidad en términos de calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia.  

Bogotá, 22 de abril de 2022. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, en su compromiso de materializar y dar cumplimiento a sus propósitos misionales, ha venido promoviendo en el marco del Nuevo Modelo de Licenciamiento Ambiental de proyectos competencia de la ANLA, la formulación e implementación de diferentes instrumentos de análisis técnico que contribuyen a la estandarización de criterios para el ejercicio de las funciones de evaluación y seguimiento ambiental. Dichos instrumentos, han sido formulados a través de un proceso transparente de construcción colectiva con diferentes actores de interés de la entidad. 

El propósito principal de estos instrumentos es la mejora continua de los procesos, lo cual no solo contribuye a la sustentación técnica y jurídica objetiva de las decisiones administrativas, sino que además permite una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los trámites ante la ANLA. 

Por otro lado, contribuirán en la consecución y estructuración de la información ambiental que se requiere en la evaluación y seguimiento ambiental de un proyecto, obra o actividad, y generará mejoras sustanciales en los servicios que ofrece la ANLA en términos de calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia.  

De esta manera, también se atiende a los lineamientos de la estrategia “Estado Simple, Colombia ágil” dado que, mediante el uso efectivo de estos, se agilizan los trámites administrativos y se optimizan los costos tanto para los usuarios como para la Entidad.  

Dichos instrumentos, se encuentran disponibles en el sitio web  

https://www.anla.gov.co/proyectos/nuevo-licenciamiento-ambiental/en-que-consiste para que, en caso de estimarlo pertinente, sean utilizados a partir de la fecha en la elaboración y presentación de los estudios ambientales. 

Finalmente, es conveniente precisar que, estos instrumentos ni vinculan ni son obligatorios, pero de conformidad con la normativa vigente, pueden ser una herramienta que apoyen al usuario a no generar devoluciones o trámites adicionales. 

Consulte aquí la circular externa No 00002 del 21 de abril de 2022 - Ver documento


Imprimir