Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Temas Relacionados


Economía Circular en la Gestión de los Servicios de Agua Potable y Manejo de Aguas Residuales en Colombia: Documento CONPES 4004 de 2020

El documento CONPES 4004 de 2020 establece la Política de Economía Circular en la Gestión de los Servicios de Agua Potable y Manejo de Aguas Residuales en Colombia. Busca garantizar la sostenibilidad hídrica mediante el uso eficiente del recurso, tratamiento y reúso de aguas residuales, fortalecimiento institucional, mejora de la gobernanza y gestión de la información, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el crecimiento verde

Estrategia Institucional para la Articulación de Políticas y Acciones en Materia de Cambio Climático en Colombia: Documento CONPES 3700 de 2011

La Estrategia Institucional para la Articulación de Políticas y Acciones en Materia de Cambio Climático en Colombia: Documento CONPES 3700 de 2011 propone una estrategia institucional para articular políticas y acciones frente al Cambio Climático en Colombia, integrando adaptación y mitigación en sectores y territorios. Presenta una estrategia para integrar el cambio climático en la planificación nacional. Propone acciones coordinadas de adaptación y mitigación, articulación institucional, y aprovechamiento de recursos internacionales para afrontar los retos climáticos

Estrategia Para la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia: Documento CONPES 3918 de 2018

El documento CONPES 3918 de 2018 contiene la Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia, fue elaborado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y aprobado el 15 de marzo de 2018. Su objetivo es establecer una hoja de ruta para cumplir con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, integrando las dimensiones social, económica y ambiental del desarrollo sostenible

Política Nacional de Cambio Climático (PNCC)

Colombia adoptó la Política Nacional de Cambio Climático (PNCC) por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el año 2017

Lineamientos para la Formulación de la Política Integral de Salud Ambiental: Documento CONPES 3550 de 2008

Documento Conpes 3550 de 2008 que establece los lineamientos para formular una política integral de salud ambiental en Colombia, priorizando la calidad del aire, la calidad del agua y la seguridad química, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población y mitigar riesgos ambientales que afectan la salud pública

Estrategia para el Manejo Ambiental de la Cuenca Ubaté – Suárez: Documento CONPES 3451 de 2006

El Documento CONPES 3451 de 2006 establece la Estrategia para el Manejo Ambiental de la Cuenca Ubaté – Suárez. Esta estrategia está enfocada en la recuperación y conservación del ecosistema lagunar de Fúquene, Cucunubá y Palacio. Incluye medidas para regular la oferta y demanda de bienes ambientales, optimizar la regulación hídrica, y mitigar riesgos de inundación o sequía

Lineamientos para la Formulación de la Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire: Documento CONPES 3344 de 2005

El Documento CONPES 3344 de 2005 establece los Lineamientos para la Formulación de la Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire en Colombia, abarcando diagnósticos, planes de acción, organización institucional y recomendaciones específicas

Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia Plan de Acción 2002 - 2004

Colombia adoptó la Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y las Zonas Costeras e Insulares de Colombia Plan de Acción 2002 – 2004 mediante el Documento Conpes 3164 de 2002. Esta política define las estrategias para la protección, conservación y desarrollo sostenible de los espacios oceánicos y las zonas costeras e insulares de Colombia