Este decreto establece disposiciones relacionadas con el manejo y ejecución de los Planes de Gestión Ambiental Regional (PGAR), en especial sobre presupuestos, asignación de recursos, y responsabilidades de las entidades territoriales y corporaciones autónomas regionales en el marco de la gestión ambiental en Colombia

Normativa
El Decreto 2235 de 2012 reglamenta aspectos específicos sobre la responsabilidad en daños ambientales en el contexto de la Comunidad Andina. Este decreto establece las directrices para la identificación, prevención y gestión de daños ambientales, enmarcándose en normativas ambientales supranacionales
Mediante el Decreto Reglamentario 3678 de 2010 se establecieron los criterios para la imposición de las sanciones ambientales, con fundamento en el artículo 40 de la Ley 1333 de 2009. El Decreto Reglamentario 3678 de 2010 se encuentra compilado y derogado por el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible: Decreto Reglamentario 1076 de 2015
El Decreto Reglamentario 1076 de 2015 contiene el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. En este decreto reglamentario se compilan y simultáneamente se derogan los decretos reglamentarios sobre temas ambientales expedidos hasta el año 2015, por ejemplo, el decreto sobre licencias ambientales
Por el cual se reglamenta el Decreto - ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se establecen criterios para declarar y delimitar reservas de recursos naturales de carácter temporal en el marco del ordenamiento minero-ambiental y se dictan otras disposiciones.
El presente acto administrativo estableció los criterios a partir de los cuales el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - en colaboración con las entidades del sector minero energético - debe identificar, delimitar y declarar reservas de recursos naturales de carácter temporal.
Mediante la Ley 2469 de 2025 en Colombia se incorporan los humedales al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional de Cambio Climático en su componente de adaptación, se adoptan mecanismos en las cuencas hidrográficas y se dictan otras disposiciones.
Mediante la Ley 2407 de 2024 en Colombia se adoptan medidas para promover el uso racional y eficiente de energía, se establecen lineamientos para los planes de eficiencia energética de las entidades públicas, se incentivan construcciones sostenibles y se dictan otras disposiciones
Mediante la Ley 1335 de 2009 se adoptaron disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana. Es conocida como la ley anti tabaco