Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Temas Relacionados


Ley 2069 de 2020 – Emprendimiento en Colombia y temas ambientales

Ley 2069 de 2020, por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia. Esta ley promueve la sostenibilidad empresarial. Fomenta prácticas responsables con el medio ambiente, la educación ambiental y la integración de políticas públicas para el desarrollo sostenible. Busca equilibrar el crecimiento económico con la protección ecológica y el bienestar social. 

Ley 1469 de 2011 – Medidas para promover la Oferta de Suelo Urbanizable y para promover el Acceso a la Vivienda y Tema Ambiental

La Ley 1469 de 2011 tiene como finalidad promover la oferta de suelo urbanizable y facilitar el acceso a la vivienda, mediante la ejecución de operaciones urbanas integrales que articulen la acción de la Nación, entidades territoriales, autoridades ambientales, empresas de servicios públicos y particulares. Se busca garantizar la sostenibilidad del desarrollo territorial y urbano, la protección del medio ambiente, la gestión del riesgo, y el derecho constitucional a la vivienda digna

Ley 136 de 1994 – Municipios – Organización Municipal y Tema Ambiental

La Ley 136 de 1994 moderniza la organización municipal, otorgando autonomía política, fiscal y administrativa a los municipios. Promueve la participación ciudadana y asigna a los municipios funciones como la prestación de servicios públicos, ordenamiento territorial y saneamiento ambiental, entre muchos otros. Fomenta el desarrollo sostenible, priorizando asuntos como la salud, el agua potable, la vivienda y la protección ambiental

Ley 1617 de 2013 – Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Especiales en Colombia y temas ambientales

La Ley 1617 de 2013 establece el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Especiales en Colombia, excluyendo a Bogotá D.C. Promueve el desarrollo integral territorial, incluyendo el ordenamiento ambiental, la gestión sostenible de recursos naturales y la participación ciudadana en temas ecológicos. Reconoce competencias distritales en planificación ambiental y protección del patrimonio natural

Ley 9 de 1979 – Código Sanitario – Medidas Sanitarias para la Protección del Medio Ambiente y la Salud Pública

La Ley 9 de 1979 en Colombia establece medidas sanitarias para la protección del medio ambiente y la salud pública. Esta ley regula aspectos como la prevención de enfermedades, el control de la contaminación y la gestión de residuos. Además, se menciona que la ley establece normas generales para preservar y mejorar las condiciones de salud humana

Ley 30 de 1992 – Ley que Organiza el Servicio Público de la Educación Superior en Colombia y Tema Ambiental

La Ley 30 de 1992 organiza el servicio público de la educación superior en Colombia, promueve la formación integral, la investigación y el servicio social, incentivando la creación y uso del conocimiento para resolver las necesidades del país. Dentro de los objetivos de la Educación Superior y de sus instituciones se encuentra la promoción de la preservación de un medio ambiente sano y el fomento de la educación y cultura ecológica

Ley 1228 de 2008 – Sistema Integral Nacional de Información de Carreteras y tema ambiental

El Congreso de la República aprobó la Ley 1228 de 2008, por la cual se determinan las fajas mínimas de retiro obligatorio o áreas de exclusión, para las carreteras del sistema vial nacional, se crea el Sistema Integral Nacional de Información de Carreteras y se dictan otras disposiciones

Ley 1508 de 2012 – Ley de las Asociaciones Público – Privadas (APP) y Tema Ambiental

El Congreso de la República aprobó la Ley 1508 de 2012, por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público – Privadas (APP), se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. Regula contratos entre el Estado y privados para desarrollar infraestructura y servicios públicos, transfiriendo riesgos y estableciendo mecanismos de pago según disponibilidad y nivel de servicio

Ley 2068 de 2020 – Modifica la Ley General de Turismo – Ecoturismo – Turismo y Tema Ambiental

El Congreso de la República aprobó la Ley 2068 de 2020, por la cual se modifica la Ley General de Turismo [Ley 300 de 1996] y se dictan otras disposiciones. Esta ley promueve la sostenibilidad, conservación y protección de los destinos turísticos. Refuerza el ecoturismo como actividad que debe respetar el entorno natural y cultural, fomenta la accesibilidad universal, y establece principios como el desarrollo sostenible y la armonía con la naturaleza. Impulsa incentivos para la formalización y competitividad del sector turístico.

Ley 300 de 1996 – Ley General de Turismo y Tema Ambiental – Turismo Sostenible – Desarrollo Sostenible

El Congreso de la República aprobó la Ley 300 de 1996, por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Esta ley reconoce el turismo como una industria esencial para el desarrollo nacional, con implicaciones sociales, económicas, culturales y ambientales