Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Temas Relacionados


Ley 842 de 2003 – Reglamenta el ejercicio de la Profesión de la Ingeniería – Ingenieros – Ingeniería Ambiental

Ley 842 de 2003, por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones. En materia ambiental, reconoce la ingeniería ambiental como disciplina clave para el desarrollo sostenible, al incluirla en las actividades profesionales autorizadas, como estudios, diseños y consultorías que impactan directamente en la gestión de recursos naturales y la protección del entorno

Ley 1682 de 2013 – Proyectos de Infraestructura de Transporte / Infraestructura Vial y tema ambiental

Mediante la Ley 1682 de 2013 se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte y se conceden facultades extraordinarias. Promueve sistemas inteligentes, multimodales y seguros, con énfasis en la sostenibilidad ambiental, adaptación al cambio climático y medidas de mitigación. Reconoce el impacto ecológico de las obras y plantea desafíos como la gestión predial, la contratación transparente y la protección de ecosistemas

Decreto – Ley 1275 de 2024 – Funcionamiento de los Territorios Indígenas en Materia Ambiental y Desarrollo de las Competencias Ambientales de las Autoridades Indígenas / Indígenas

Decreto – Ley 1275 de 2024 establece normas para el funcionamiento ambiental de los territorios indígenas en Colombia. Reconoce sus competencias en conservación, ordenamiento territorial y manejo de recursos naturales, integrando sus cosmovisiones al Sistema Nacional Ambiental (SINA). Promueve la coordinación efectiva con autoridades estatales, el respeto a la diversidad cultural y la sostenibilidad ecológica

Ley 134 de 1994 – Ley Estatutaria de los Mecanismos de Participación Ciudadana en Colombia

La Ley 134 de 1994 es una Ley Estatutaria que establece los mecanismos de participación ciudadana en Colombia. Regula la iniciativa legislativa popular, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, el plebiscito y el cabildo abierto. Su objetivo es fortalecer la democracia directa, permitiendo que los ciudadanos influyan en decisiones políticas, normativas y administrativas en todos los niveles del Estado

Ley 1757 de 2015 – Ley Estatutaria de la Participación Democrática en Colombia y tema ambiental

La Ley 1757 de 2015 es una Ley Estatutaria que regula la participación democrática en Colombia. Esta ley tiene como objetivo promover, proteger y garantizar modalidades del derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural, así como a controlar el poder político

Ley 1625 de 2013 – Ley Orgánica de las Áreas Metropolitanas y tema ambiental

Ley 1625 de 2013 en Colombia es la Ley Orgánica de las Áreas Metropolitanas, por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen para las Áreas Metropolitanas

Ley 1811 de 2016 – Bicicleta / Incentivos para promover el uso de la Bicicleta en el Territorio Nacional

Mediante la Ley 1811 de 2016 en Colombia se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta en el territorio nacional y se modifica el Código Nacional de Tránsito

Ley 1205 de 2008 – Calidad del Diésel

La Ley 1205 de 2008, por medio de la cual se mejora la calidad de vida a través de la calidad del diésel y se dictan otras disposiciones

Ley 2486 de 2025 – Vehículos Eléctricos Livianos de Movilidad Personal Urbana, como Alternativas de Movilidad Sostenible

Mediante la Ley 2486 de 2025 en Colombia se regula la circulación y se promueve el uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana, como alternativas de movilidad sostenible.