* Jurisprudencia

Clic para ver categorías de Jurisprudencia

Consejo de Estado 760012331000200400656 01 del 26 de junio de 2015

Consejo de Estado 760012331000200400656 01 del 26 de junio de 2015

Obligación del Ministerio de Ambiente de inscribir en los folios de matricula inmobiliaria como Parque Nacional Natural los Farallones de Cali/ Parques Naturales Nacionales /9. Áreas protegidas y otras de Reserva Forestal - Considera el actor que las entidades demandadas violaron los derechos colectivos a la moralidad administrativa, la protección de 9. Áreas protegidas y otras de especial importancia ecológica, el goce del espacio público y el goce de un ambiente sano, con ocasión de los múltiples problemas que aquejan las 9. Áreas protegidas y otras de Reserva Forestal y el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali.

Fuente: Consejo de Estado

Corte Constitucional T-080 de 2015

Corte Constitucional T-080 de 2015

Acción de tutela contra providencia judicial derrame de un compuesto químico denominado “Lorsban” en la bahía de Cartagena // Protección constitucional de la naturaleza Principios rectores del derecho ambiental, los aspectos y elementos de la responsabilidad jurídica por el daño ambiental, Tipos de medidas para proteger el medio ambiente - El 19 de junio de 1989 se presentó el derrame de un compuesto químico denominado “Lorsban”, cuyo elemento activo es el “Cloripirifos”, el cual se encontraba almacenado en tanques pertenecientes a la empresa Dow Química de Colombia S.A. en su planta de producción ubicada en la zona del Mamonal, en la ciudad de Cartagena. Esta situación, aseguran, conllevó a que el líquido (238 kilogramos aproximadamente) fluyera hacia la bahía, generando una contaminación ambiental que se extendió por cerca de tres (3) kilómetros cuadrados, ocasionando la muerte de centenares de peces, entre otros daños

Fuente: Corte Constitucional

Consejo de Estado 76001-23-31-000-2005-05153-01

Consejo de Estado 76001-23-31-000-2005-05153-01

Demanda de Nulidad y Restablecimiento del derecho/ Caso en el cual la CVC impuso una sanción pecunaria al Municipio de Santiago de Cali, y a la empresa EMSIRVA E.S.P. por infringir el plazo de tres (3) años otrogado por la CVC, para acondicionar un sitio apropiado para la correcta disposición y manejo de 8. Residuos y otros sólidos. tras ordenar la clausura definitiva del botadero de Navarro.

Fuente: Consejo de Estado

Corte Constitucional T- 062 de 22 de febrero de 1995

Corte Constitucional T- 062 de 22 de febrero de 1995

Violación al Derecho a un ambiente sano / Botadero de basura a campo abierto a menos de 200 metros. De un sector residencial - Acción de tutela contra el Alcalde Municipal de Planeta Rica, quien decidió poner en funcionamiento un botadero a campo abierto a menos de 200 metros. De un sector residencia.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional T - 471 de 22 de octubre de 1993

Corte Constitucional T - 471 de 22 de octubre de 1993

Violación al Derecho al Ambiente Sano e Integridad del Ambiente./ Caso en el que las Empresas Públicas Municipales de Garzón arrojaban las basuras en un predio de propiedad privada. - Acción de tutela contra las Empresas Públicas Municipales de Garzón, por arrojar basuras en un predio de propiedad privada sin el adecuado manejo.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional T -092 del 19 de febrero de 1993

Corte Constitucional T -092 del 19 de febrero de 1993

Violación al Derecho al Ambiente Sano e Integridad del Ambiente./ Construcción de un relleno sanitario en cercanía de un barrio residencial. - Acción de Tutela contra la Administración de Villavicencio por la posible construcción de un relleno sanitario en cercanía a un barrio residencial, el actor considera que están en riesgo de vulneración sus derechos al ambiente sano, y como consecuencia a la vida y a la salud.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional T - 453 del 31 de agosto de 1998.

Corte Constitucional T - 453 del 31 de agosto de 1998.

Acción de Tutela contra el Municipio de Ricaurte / Botadero de basuras a cielo abierto en zona residencial - Tutela contra la Alcaldía del Municipio de Ricaurte, Por cuenta de un botadero de basuras a cielo abierto, foco de contaminación y destrucción ambiental.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C- 771 del 10 de diciembre de 1998

Corte Constitucional C- 771 del 10 de diciembre de 1998

Demanda de Inconstitucionalidad contra la Ley 430 de 1998, que autoriza el tráfico lícito e importación de 8. Residuos y otros peligrosos - Para los accionantes el texto de las disposiciones acusadas contraría el artículo 81 de la Constitución, que prohíbe la importación de 8. Residuos y otros o sustancias peligrosas o tóxicas, y los artículos 79 y 80 que establecen el derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C- 245 del 16 de marzo de 2004

Corte Constitucional C- 245 del 16 de marzo de 2004

Se demanda la Constitucionalidad del parágrafo 2 parcial y el artículo 12 de la ley 785 de 2002, que establecen que la autoridad ambiental competente será la encargada de la destrucción de las sustancias controladas incautadas - A juicio del actor las normas acusadas desdibujan la función constitucional de protección del medio ambiente que cumplen las autoridades ambientales, al establecer que las mismas deben ser las encargadas de la destrucción de las sustancias controladas incautadas.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional Sentencia C -673 del 20 de agosto de 2002

Corte Constitucional Sentencia C -673 del 20 de agosto de 2002

Revisión constitucional de la Ley 728 de 2001, “por medio de la cual se aprueba la ‘Convención Sobre la Protección Física de Materiales Nucleares’, firmada en Viena y Nueva York el 3 de marzo de 1980.” 

Fuente: Corte Constitucional

Consejo de Estado Sentencia 73001-23-31-000-2002-01983-01

Consejo de Estado Sentencia 73001-23-31-000-2002-01983-01

Acción Popular contra el Municipio del Espinal/ Botadero de basuras a cielo abierto. - Acción Popular contra el Municipio del Espinal la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del mismo Municipio, por vulnerar los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, con la existencia de un botadero de basuras a cielo abierto, sin las medidas necesarias de salubridad.

Fuente: Consejo de Estado.

Corte Constitucional C- 377 de Agosto 22 de 1996

Corte Constitucional C- 377 de Agosto 22 de 1996

Revisión de Constitucionalidad de la ley 253 de 1995, por medio del cual se aprobó el Convenio de Basilea sobre el control de movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. hecho en Basilea el 22 de marzo de 1989. - Revisión de Constitucionalidad de la ley 253 de 1995, por medio de la cual se aprobó el Convenio de Basilea sobre el control de movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C-889 de octubre de 2012

Corte Constitucional C-889 de octubre de 2012

Demanda de Inconstitucionalidad contra los artículos 14 y 15 de la Ley 916 de 2004 por la cual se establece el Reglamento Nacional Taurino - A juicio del actor las normas acusadas convierten a las entidades territoriales en simples tramitadoras, puesto que imponen la obligación de autorizar el espectáculo taurino con el simple cumplimiento de unos requisitos formales.

Fuente: Corte Constitucional 

Corte Constitucional C-519 de noviembre de 1994

Corte Constitucional C-519 de noviembre de 1994

Revisión Constitucional de la Ley 165 de 1994 Por medio de la cual se aprueba el Convenio Sobre Diversidad Biológica hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992 - Dentro de los propósitos del Convenio que se revisa encontramos que los Estados parte tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos así como el deber de universal de cooperar en la cooperación de los ecosistemas y hábitats naturales.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C-283 de mayo de 2014

Corte Constitucional C-283 de mayo de 2014

Demanda de Inconstitucionalidad contra la Ley 1638 de 2013 - Por medio de la cual se prohíbe el uso de animales de animales silvestres ya sean nativos o exóticos, en circos fijos itinerantes - A juicio de los actores, el Congreso excedió el ejercicio de su actividad legislativa al expedir una Ley que no tiene su sustento en criterios de razonabilidad y de proporcionalidad. Así mismo consideran vulnerados los derechos al trabajo, a la libre escogencia de profesión y a la iniciativa privada de los propietarios y trabajadores de los circos.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional C-123 de 2008

Corte Constitucional C-123 de 2008

Demanda de Inconstitucionalidad contra la Ley 1011 de 2006 - Por medio de la cual se autoriza y reglamenta la actividad de la Helicicultura y se dictan otras disposiciones. - A juicio del actor los artículos demandados tienen por finalidad sustraer la Hecicultura del control previo consagrado en el régimen de licencias ambientales.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional T-296 22 de mayo de 2013

Corte Constitucional T-296 22 de mayo de 2013

Tutela contra la Alcaldía de Bogotá y el IDRD por acto administrativo que suspendió del ESPECTACULO TAURINO - La Corporación Taurina de Bogotá (en adelante CTB) presentó demanda de tutela contra la Alcaldía Mayor de Bogotá, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (en adelante IDRD), por considerar vulnerados sus derechos al debido proceso y a la libertad de expresión artística. la decisión del IDRD de terminar anticipadamente el contrato que permitía a la CBT el uso de la Plaza de Toros de Santa María para realizar espectáculos taurinos.

Fuente: Corte Constitucional.

Corte Constitucional C-439 del 25 de mayo de 2011

Corte Constitucional C-439 del 25 de mayo de 2011

Demanda de Inconstitucionalidad, contra el art. 87 (parcial) de la ley 769 de 2002, a juicio de la actora el texto demandado vulnera los derechos fundamentales, a la igualdad, y a la libertad de locomoción entre otros. Ya que limita a los tenedores de animales domésticos a tener un vehículo particular para poder movilizarlos.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional Sentencia C-401 del 28 de agosto de 1997

Corte Constitucional Sentencia C-401 del 28 de agosto de 1997

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD: LEY 356 DE 1997 por medio de la cual se aprobó el Protocolo Relativo a las 9. Áreas protegidas y otras especiales y 6. Fauna Silvestres especialmente protegidas del convenio para la protección y el desarrollo del medio marino de la región del Gran Caribe hecho en Kingston el 18 de enero de 1990 y sus anexos - Control de Constitucionalidad de la ley 356 de 1997, Protocolo que establece como motivo de su adopción, el compromiso adquirido de proteger el medio marino y costero en la región del Gran Caribe, conformada por el medio marino del Golfo de México, el Mar Caribe y las zonas adyacentes del Océano Atlántico.

Fuente: Corte Constitucional

Corte Constitucional Sentencia T - 608 del 12 de agosto de 2011

Corte Constitucional Sentencia T - 608 del 12 de agosto de 2011

PROTECCION DE LOS ANIMALES DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL - animal de 6. Fauna silvestre - Tutela contra CORPOCALDAS -por el decomiso de un loro - La demandante interpuso acción de Tutela contra CORPOCALDAS, quien le incautó un loro que hacia parte del tratamiento médico que seguía su esposo quien por causa de su estado de salud se encuentra completamente inmovilizado, afirma la demandante que la terapia con el loro fue muy favorable para su esposo por lo que solicita que se le devuelva el ave y se reconozca el amparo al derecho fundamental a la salud de su esposo.

Fuente: Corte Constitucional

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.