1. Antecedentes

  • Mediante la Resolución 295 del 7 de febrero de 2007, el entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial resolvió “ejercer temporalmente el conocimiento, actual y posterior, de los asuntos de la Corporación Autónoma Regional del Cesar – CORPOCESAR, relacionados con las licencias ambientales, los planes de manejo ambiental, los permisos, las concesiones y demás autorizaciones ambientales de los proyectos carboníferos que se encuentran en el centro del departamento del Cesar, en particular de los municipios de La Jagua de Ibirico, El Paso, Becerril, Chiriguaná, Agustín Codazzi y Tamalameque, para su evaluación, control y seguimiento ambiental”, hasta tanto se determine que se han adoptado los mecanismos que aseguren el manejo integral y armónico de la problemática actual asociada a los proyectos de minería en la zona del centro del Departamento del Cesar.
  • Que en cumplimiento del artículo 108 del Decreto 948 de 1995, compilado por el Decreto 1076 de 2015, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, mendiante la Resolución 386 del 7 de marzo de 2007clasificó las áreas fuente de contaminación en la zona carbonífera del centro del departamento del Cesar, clasificación que fue actualizada mediante las Resoluciones 412 del 10 de marzo de 2008, 1560 del 13 de agosto de 2009, 1732 del 8 de septiembre de 2010 y 335 del 22 de diciembre de 2011.
  • El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – MAVDT, contrató dos expertos en modelación de calidad de aire del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), para elaborar un modelo regional de dispersión de material particulado en la zona carbonífera del Departamento del Cesar, a fin de determinar el aporte de material particulado de cada una de los proyectos mineros a las poblaciones ubicadas en su área de influencia.
  • Evaluada la situación presentada en las concentraciones poblacionales de Plan Bonito y El Hatillo ubicadas en el municipio de El Paso, y Boquerón, ubicada en el municipio de La Jagua de Ibirico, y a partir de la información arrojada por el modelo elaborado por el ITESM, el Ministerio procedió a emitir el Concepto Técnico No. 0558 de 08 de abril de 2010, el cual fue acogido mediante Resolución 970 de 2010.

 

 


Imprimir