Certificado Descuento Impuesto - Tutoriales

Tutoriales

Mecanismos de radicación dispuestos por la ANLA para realizar una solicitud de Certificación Ambiental de Descuento de Renta por Inversiones en Control o en Conservación y Mejoramiento del Medio Ambiental mediante VITAL.

Mecanismos de Radicación

Guía Usuario


Subdirección de Instrumentos Persisos y Trámites Ambientales

 

Certificado Descuento Impuesto - Marco Normativo

Marco Normativo y Documentación Adicional

Para las solicitudes de Certificación Ambiental de inversiones en control o en conservación y mejoramiento del medio ambiente para acceder al incentivo de Descuento en el Impuesto de Renta se debe tener en cuenta la siguiente normativa:

Artículo 255 del Estatuto Tributario.
  • Decreto 2205 de 2017 “Por el cual se modifica parcialmente el Capítulo 18, Capítulo 18, Título 1, Parte 2, Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria y se dictan otras disposiciones”.

  • Resolución 509 de 2018, “Por la cual se establecen la forma y requisitos para solicitar ante las autoridades ambientales la acreditación o certificación de las inversiones de control del medio ambiente y conservación y mejoramiento del medio ambiente y se dictan otras disposiciones”.

 

Certificado Descuento Impuesto - Datos de Intéres

Datos de Intéres

Con el objetivo de optimizar el proceso de evaluación de las solicitudes asociadas a beneficios tributarios, se encuentra a continuación el formato utilizado por la ANLA para la verificación documental inicial de solicitudes de certificación ambiental a fin de acceder al incentivo tributario de descuento en el impuesto de renta fundamentado en el artículo 255 del Estatuto Tributario. Lo anterior con el fin de brindar una guía en el momento de consolidar sus solicitudes previo a su radicación ante la Autoridad - Lista de verificación documental Renta.

 

Certificado Descuento Impuesto - Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes
1. ¿Para qué se requiere una Certificación Ambiental para aplicar al descuento en la Renta?

La certificación de las inversiones en control del medio ambiente o conservación y mejoramiento del medio ambiente es necesaria para poder hacer el descuento respectivo por dichas inversiones al momento de realizar la declaración de renta, por lo cual se debe obtener de manera previa a ésta.


2. ¿Quién puede solicitar la Certificación Ambiental para aplicar al descuento en la Renta?

La certificación en inversiones en control del medio ambiente o conservación y mejoramiento del medio ambiente, la pueden solicitar las personas jurídicas que realicen directamente la inversión.


3. ¿Qué inversiones en control del medio ambiente o conservación y mejoramiento del medio ambiente para la obtención del beneficio tributario en Descuento de la renta, no son objeto de Certificación?

De acuerdo a lo establecido en artículo 1° del Decreto 2205 del 2017 no serán objeto de acreditación para el descuento de la renta las inversiones:

  1. Las efectuadas por mandato de una autoridad ambiental para mitigar el impacto ambiental producido por la obra o actividad que requiera de licencia ambiental.
  2. Las que no sean constitutivas o no formen parte integral de inversiones en control del medio ambiente o conservación y mejoramiento del medio ambiente de acuerdo con lo previsto en los artículos 1.2.1.18.51 al 1.2.1.18.56 del Decreto 1625 de 2016.
  3. Gasodomésticos y electrodomésticos en general.
  4. Bienes, equipos o maquinaria que correspondan a acciones propias o de mantenimiento industrial del proceso productivo.
  5. Bienes, equipos o maquinaria destinados a proyectos, programas o actividades de reducción en el consumo de energía y/o eficiencia energética, a menos que estos últimos correspondan al logro de metas ambientales concertadas con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para el desarrollo de estrategias, planes y programas nacionales de ahorro y eficiencia energética establecidas por el Ministerio de Minas y Energía.
  6. Bienes, equipos o maquinaria destinados a programas o planes de reconversión industrial, a menos que correspondan a actividades de control del medio ambiente, de acuerdo con lo previsto en los artículos 1.2.1.18.51 al 1.2.1.18.56 del Decreto 1625 de 2016.
  7. Bienes, equipos o maquinaria destinados a proyectos o actividades de reducción en el consumo de agua, a menos que dichos proyectos sean el resultado de la implementación de los programas para el uso eficiente y ahorro del agua de que trata la Ley 373 de 1997.
  8. La adquisición de predios, diferente a la contemplada dentro de los literales e), f) y g) del artículo 1.2.1.18.53 del Decreto 1625 de 2016.
  9. Realización de estudios de preinversión, tales como consultorías o proyectos de investigación.
  10. Contratación de mano de obra.

4. ¿Cuál es la vigencia de una Certificación Ambiental para aplicar al descuento en la Renta?

La certificación tiene vigencia de un (1) año y será válida por las inversiones que se hayan realizado en el respectivo año gravable.


5. ¿La Certificación Ambiental para aplicar al descuento en la Renta es renovable?

De conformidad con el inciso 3 del parágrafo 1 del artículo del artículo 1.2.1.18.52 del Decreto 1625 de 2016, en los proyectos de inversión que se desarrollen en etapas o fases, el interesado deberá renovar anualmente la certificación o acreditación ante la autoridad ambiental competente, para lo cual deberán cumplir con los requisitos y el procedimiento establecido en la Resolución 0509 del 2018.


6. ¿Se requiere realizar algún pago por el trámite de solicitud de Certificación Ambiental para aplicar al descuento en la Renta?

No, en atención a lo ordenado en el artículo 7 del Decreto-Ley 2106 del 22 de noviembre de 2019, "Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”, a partir de la entrada en vigor de la norma, las solicitudes no requieren de liquidación y pago por los servicios de evaluación.

Logo whatsapp