Certificado Soluciones Ambientales - Tutoriales

Tutoriales

Mecanismo de radicación para realizar la solicitud de Certificaciones de soluciones ambientales o biodegradabilidad y reutilización de bolsas plásticas

Mecanismos de Radicación


Guía usuario certificaciones bolsas plásticas

En el marco de la línea estratégica institucional de incrementar la credibilidad hacia sus grupos de interés, y mantener información trasparente y oportuna, la ANLA pone a disposición de los usuarios, ciudadanos y actores clave de la entidad, la nueva guía la cual incluye de forma detallada la información para la radicación del trámite

Consulte la nueva guía aquí


Subdirección de Instrumentos Persisos y Trámites Ambientales

Certificado Soluciones Ambientales - Marco Normativo

Marco Normativo y Documentación Adicional
Estatuto Tributario

Parágrafo 1 del artículo 512-15 y los numerales 3 y 4 del artículo 512-16.


Decreto 2198 de 2017

“Por el cual se modifica el epígrafe de la Parte 5 del libro 1 y se adiciona el Titulo 6 a la Parte 5 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para reglamentar el parágrafo 1 del artículo 512-15 y los numerales 3 y 4 del artículo 512-16 del Estatuto Tributario”.


Resolución 1481 de 2018

“Por la cual se establece la forma y requisitos para presentar ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, las solicitudes de certificación para efectos de lo dispuesto en el parágrafo 1 del artículo 512-15 y los numerales 3 y 4 del artículo 512-16 del Estatuto Tributario, relacionados con el Impuesto Nacional al Consumo de Bolsas Plásticas”.

Certificado Soluciones Ambientales - Datos de Intéres

Datos de Intéres

Los usuarios cuentan con la opción de solicitar cita previa a la radicación de la solicitud con el grupo técnico y jurídico de Beneficios Tributarios, lo anterior con el fin de revisar que la solicitud se encuentre completa y recibir orientación en la presentación de la misma. Dicha solicitud se debe realizar a través del Centro de Contacto Ciudadano +57 (1) 2540100 Conmutador: +57 (1) 2540111, Línea Gratuita Nacional: 018000112998, Fax: +57 (1) 2540119, Correo Electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. por el Chat Institucional en la página web www.anla.gov.co, o en Carrera 13A  # 34 – 72 Bogotá, Colombia, en el horario de atención al público de lunes a viernes de 08:00 am. a 4:00 pm.

Certificado Soluciones Ambientales - Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es una bolsa plástica biodegradable?

De conformidad con lo establecido en las definiciones establecidas en el Decreto 2198 del 2018, una bolsa plástica biodegradable, es la bolsa fabricada a partir de resinas plásticas en la cual la degradación es el resultado de la acción de microorganismos que se encuentran en forma natural, tales como bacterias, hongos y algas.


2. ¿Qué es una bolsa plástica reutilizable?

De conformidad con lo establecido en las definiciones establecidas en el Decreto 2198 del 2018, una bolsa plástica reutilizable, es la bolsa fabricada a partir de resinas plásticas cuyas características técnicas y mecánicas permite su uso varias veces, sin que para ello requiera procesos de transformación.


3. ¿Qué se entiende cómo degradación?

La degradación es el proceso irreversible que conduce a un cambio significativo de la estructura del material, generalmente caracterizado por una pérdida de sus propiedades como son la integridad, la resistencia mecánica o el cambio de peso molecular o estructura, la fragmentación, entre otros, lo anterior, de acuerdo con las definiciones establecidas en el Decreto 2198 del 2018.


4. ¿Quién puede solicitar la Certificación?

Conforme lo establecido en la Resolución 1481 del 2018, las solicitudes para la obtención de las certificaciones ambientales pueden ser presentadas por los fabricantes e importadores de bolsas plásticas ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA.


5. ¿La Certificación que expide la ANLA tiene alguna vigencia?

Si, las certificaciones expedidas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, en materia del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas tienen una vigencia de un (1) año contado a partir de su ejecutoria.


6. ¿Se requiere realizar algún pago por el trámite de una certificación ambiental en materia del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas?

No, en atención a lo ordenado en el artículo 7 del Decreto-Ley 2106 del 22 de noviembre de 2019, "Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”, a partir de la entrada en vigor de la norma, las solicitudes no requieren de liquidación y pago por los servicios de evaluación.


7. ¿Puedo presentar ante la ANLA las certificaciones de biodegradabilidad y/o reutilización emitidas por cualquier laboratorio?

No, las certificaciones deben ser emitidas por un laboratorio acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONAC) o que haga parte de los acuerdos de reconocimiento multilateral suscritos por este Organismo.


8. ¿Cuánto tarda el trámite de certificación ambiental en materia del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas?

Conforme lo señalado en el numeral 4 del artículo 5 de la Resolución 1481 de 2018, la ANLA cuanta con un plazo no mayor a dos (2) meses para determinar la procedencia o no de otorgar la respectiva certificación.

Logo whatsapp