ANLA evalúo avance de El Carrasco con alcaldes y autoridades ambientales

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) se reunió con 16 alcaldes de Santander y las autoridades ambientales locales y regionales para continuar evaluando la situación del relleno sanitario El Carrasco, en donde en los primeros días de octubre se presentó una contingencia por el colapso de una de las celdas.

El equipo técnico de la ANLA escuchó las inquietudes y propuestas de los mandatarios locales y se refirió a las dificultades que se presentan para la continuación de la operación de El Carrasco, que data desde 1977.

La entidad también ha venido sosteniendo reuniones con las autoridades judiciales de la región, teniendo en cuenta que el juez 15 administrativo de Bucaramanga ordenó para el 31 de enero próximo el cierre definitivo del relleno.

A la reunión asistieron alcaldes y delegados de los municipios de Lebrija, California, Tona, Los Santos, Betulia, Matanza, Rionegro, Girón, Floridablanca, Santa Bárbara y Bucaramanga, entre otros.

Igualmente, estuvieron presentes directivos de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EAB) y otras entidades del área metropolitana.

Según el sector de infraestructura de la ANLA, desde antes de la contingencia se han venido analizando propuestas para solucionar el problema de la disposición de residuos que se presenta, no solo en Bucaramanga sino en otros municipios que se sirven de El Carrasco.

A este complejo llegan cerca de 1000 toneladas diarias de desechos de municipios como Bucaramanga y su área metropolitana -Floridablanca, Piedecuesta y Girón-, y de otras poblaciones, entre ellas, Rionegro, Lebrija, Suratá, Charta, California, Barbosa, Matanza, El Playón, Tona, Vetas, Mesa de los Santos, Zapatoca y la vereda Ruitoque.


Imprimir