El primer seguimiento bajó la modalidad de oralidad se realizó el jueves 27 de diciembre de 2018 sobre las medidas de manejo ambiental asociadas a la contingencia del proyecto Hidroituango, que se presentó el 28 de abril del mismo año.
Quizás, los términos compensación ambiental por pérdida de biodiversidad e inversión forzosa de no menos del 1%, suenen extraños y sean difíciles de asimilar por una inmensa mayoría de la población. Pero tienen un profundo impacto en materia de conservación de los ecosistemas.
Después de hechos terroristas ocurridos en el municipio de Puerto Asís, departamento de Putumayo, en donde grupos al margen de la ley volaron 7 pozos petroleros y vaciaron 30 tractomulas cargadas con hidrocarburos generando afectaciones ambientales sobre el suelo, cuerpos de agua, fauna, flora y comunidades allí asentadas, hoy se puede reportar que finalizó con éxito la recuperación de uno de los dos corredores afectados.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) exige mecanismos robustos en los procesos de licenciamiento para garantizar proyectos sostenibles y amigables con el ambiente, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es uno de estos instrumentos que permite identificar y proteger la biodiversidad en las zonas de influencia de las obras.