La Ley 140 de 1994 regula en Colombia la publicidad exterior visual (PEV) a nivel nacional, también los temas de contaminación visual, descontaminación visual y del paisaje, protección del espacio público, protección de la integridad del medio ambiente, contenido de la publicidad exterior visual y temas afines

Normativa
Leyes
Mediante la Ley 2415 de 2024 el Congreso de la República declaró al Río Ranchería, su cuenca y sus afluentes, como una entidad sujeto de derechos para su conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y con la efectiva participación de las comunidades que habitan en el área de influencia del río Ranchería, del Departamento de La Guajira
Mediante la Ley 1549 de 2012 se adoptó en Colombia la Política Nacional de Educación Ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Es conocida como la ley de la educación ambiental
El "Convenio para la Protección y el Desarrollo del Medio Marino en la Región del Gran Caribe" y el "Protocolo relativo a la cooperación para combatir los derrames de hidrocarburos en la región del Gran Caribe", fue firmado en Cartagena de Indias el 24 de marzo de 1983.Este tratado fue aprobado por Colombia mediante la Ley 56 de 1987
En 1987 se aprobó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono. Colombia lo adoptó mediante la Ley 29 de 1992
La Ley 160 de 1994 en Colombia creó el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino. Es la Ley de Reforma Agraria y regula muchos otros temas
El Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono fue hecho en Viena (Austria), 22 de marzo de 1985 y Colombia lo aprobó mediante la Ley 30 de 1990
El Protocolo para la Conservación y Administración de las Áreas Marinas y Costeras Protegidas del Pacífico Sudeste”, fue firmado en Paipa, Colombia, el 21 de septiembre de 1989 y fue aprobada en Colombia mediante la Ley 12 de 1992
La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas" o Convención Ramsar, suscrita en Ramsar (Irán) el 2 de febrero de 1971 fue aprobada en Colombia mediante la Ley 357 de 1997. Es una ley muy importante en materia ambiental dada la riqueza biológica del país y la cantidad de humedales
Mediante la Ley 690 de 2001 se aprobó el Protocolo de Enmienda al Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), hecho en Caracas el día 14 de diciembre de 1998