Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Temas Relacionados


Ley 1774 de 2016 – Ley Animalista o Ley de Protección de los Animales

Mediante la Ley 1774 de 2016 el Congreso de la República aprobó la Ley Animalista o Ley de Protección de los Animales. Entre sus normas estableció que los animales son “seres sintientes” y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor

Ley 2 de 1959 – Economía forestal de la Nación – Zonas de Reserva Forestal

La Ley 2 de 1959 es la ley que en Colombia regula algunos aspectos sobre la economía forestal de la nación, las zonas de reserva forestal, los parques nacionales naturales y otros temas afines

Ley 2111 de 2021 - Ley de Delitos Ambientales o Ecológicos

Mediante la Ley 2111 de 2021 el Congreso de la República sustituyó el Título XI “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” de la Ley 599 de 2000 – Código Penal y se dictan otras disposiciones

Ley 599 de 2000 – Código Penal y Delitos Ambientales o Ecológicos

Mediante la Ley 599 de 2000 el Congreso de la República expidió el Código Penal colombiano vigente. Esta ley ha tenido múltiples reformas, modificaciones y adiciones conforme a la Política Criminal del Estado colombiano. Este código establece que existen delitos ambientales o ecológicos

Ley 1437 de 2011 – Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA)

La Ley 1437 de 2011 adoptó el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). Este código desarrolla varias normas de la Constitución Política de 1991, incluido el debido proceso en las actuaciones administrativas y en las actuaciones judiciales propias de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

Ley 1755 de 2015 – Derecho Fundamental de Petición

La Ley 1755 de 2015 es la Ley Estatutaria del Derecho Fundamental de Petición. Esta ley desarrolló el artículo 23 de la Constitución Política de 1991 y regula en Colombia el derecho fundamental de petición. Esta ley sustituyó el título II del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA)

Ley 23 de 1973 – Ley de facultades extraordinarias en materia ambiental

La Ley 23 de 1973 es la ley de facultades extraordinarias en materia ambiental. Con fundamento en ella, el Gobierno Nacional expidió el Decreto – Ley 2811 de 1974 que es el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente o código ambiental colombiano. Ambas normas estás vigentes en la actualidad

Ley 165 de 1994 – Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)

El Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) fue hecho en Río de Janeiro (Brasil) el 5 de junio de 1992. La Ley 165 de 1994 en Colombia aprobó dicho tratado o convenio internacional. Es una de las leyes más importantes en materia ambiental dada la riqueza biológica del país

Ley 373 de 1997 – Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA)

La Ley 373 de 1997 regula en Colombia el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA), entre otras medidas. Esta ley pretende proteger el recurso hídrico en el país e incentiva el uso racional y eficiente del agua.

Ley 2387 de 2024 – Procedimiento Sancionatorio Ambiental

La ley 1333 de 2009, modificada y adicionada por la Ley 2387 de 2024, regula en Colombia el Procedimiento Sancionatorio Ambiental, las infracciones ambientales, las sanciones ambientales, las medidas preventivas, las medidas compensatorias y muchos otros temas afines