El Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono fue hecho en Viena (Austria), 22 de marzo de 1985 y Colombia lo aprobó mediante la Ley 30 de 1990
Normativa
Leyes
El Protocolo para la Conservación y Administración de las Áreas Marinas y Costeras Protegidas del Pacífico Sudeste”, fue firmado en Paipa, Colombia, el 21 de septiembre de 1989 y fue aprobada en Colombia mediante la Ley 12 de 1992
La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas" o Convención Ramsar, suscrita en Ramsar (Irán) el 2 de febrero de 1971 fue aprobada en Colombia mediante la Ley 357 de 1997. Es una ley muy importante en materia ambiental dada la riqueza biológica del país y la cantidad de humedales
Mediante la Ley 690 de 2001 se aprobó el Protocolo de Enmienda al Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), hecho en Caracas el día 14 de diciembre de 1998
El Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) fue firmado en Brasilia el 3 de julio de 1978 y ratificado por los ocho países que comparten la Amazonía: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, es el instrumento jurídico que reconoce la naturaleza transfronteriza de la Amazonía. Colombia aprobó este tratado mediante la Ley 74 de 1979
La Ley 393 de 1997 en Colombia desarrolla el artículo 87 de la Constitución Política de 1991 en relación con el ejercicio de las Acciones de Cumplimiento para hacer efectivo el cumplimiento de normas aplicables con fuerza material de Ley o Actos Administrativos
La Ley 70 de 1993 desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política de 1991 en relación con las Comunidades Negras y Afrocolombianas y la garantía de sus derechos como grupo étnico
La Ley 472 de 1998 en Colombia desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de 1991 en relación con el ejercicio de las Acciones Populares y las Acciones de Grupo y se dictan otras disposiciones
La Ley 21 de 1991 en Colombia aprobó el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Este convenio consagra el Derecho a la Consulta Previa, entre otros temas afines para la protección de los derechos de los pueblos indígenas y tribales
La Ley 388 de 1997 conocida como la Ley de Desarrollo Territorial u Ordenamiento Territorial es trascendental en materia urbana, de vivienda, de Ordenamiento Territorial y temas afines. Desarrolla los instrumentos de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), entre otros

