Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
icono Biodiversidad icono Cambio Climático icono Participación Ciudadana icono Consulta Previa icono Destacados icono Impacto Ambiental icono Licencias Ambientales icono Minería icono Novedad icono Plan de Contingencia icono Plan de Manejo Ambiental icono Protección de Ecosistemas icono Recursos Hidricos icono Restauración Ecologica icono Tratados y Convenios icono Tratados y Convenios
Icono Jurisprudencia

Jurisprudencia


Sentencias

Sentencia C – 943 de 2012 de la Corte Constitucional – Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)

La Corte Constitucional mediante la Sentencia C – 943 de 2012 decidió estarse a lo resuelto en la Sentencia C – 572 de 2012, en el sentido de declarar exequible el Decreto – Ley 3573 de 2011, por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y se dictan otras disposiciones, por los cargos analizados en aquella providencia. También declaró exequible el Decreto – Ley 3573 de 2011, por los cargos analizados en la presente sentencia

Sentencia C – 554 de 2007 de la Corte Constitucional – Principio de Rigor Subsidiario

La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 554 de 2007 declaró inexequible la expresión: "serán por su naturaleza apelables ante la autoridad superior, dentro del Sistema Nacional Ambiental (SINA), y tendrán una vigencia transitoria no superior a 60 días mientras el Ministerio del Medio Ambiente decide sobre la conveniencia de prorrogar su vigencia o de darle a la medida carácter permanente", contenida en el artículo 63 de la Ley 99 de 1993, en cuanto al principio de rigor subsidiario

Sentencia T – 129 de 2011 de la Corte Constitucional – Consulta Previa de un Proyecto Vial / Derechos Fundamentales a la Existencia, Autonomía, Integridad e Identidad Cultural y Social de los Pueblos Indígenas

Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 129 de 2011, ordenó tutelar los derechos fundamentales a la consulta previa, a la existencia, autonomía, integridad e identidad cultural y social de los pueblos indígenas respecto al proyecto vial Carretera Unguía-Acandí o Titumate- Balboa- San Miguel- Acandí, en el Municipio de Acandí, Departamento de Chocó  

Sentencia C – 598 de 2010 de la Corte Constitucional – Parques Naturales Regionales (PNR): Imposibilidad legislativa y administrativa de sustraer áreas de los PNR

La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 598 de 2010 decidió declarar inexequible la expresión “o sustraer” y exequible la expresión “parques naturales de carácter regional” contenida en el numeral 16 del artículo 31 de la Ley 99 de 1993. En la práctica eso significa que respecto de los Parques Naturales Regionales (PNR) existe imposibilidad legislativa y administrativa de sustraer sus áreas

Sentencia C – 175 de 2009 de la Corte Constitucional – Consulta Previa / Ley 1152 de 2007 – Estatuto de Desarrollo Rural (EDR): Inexequible

La Corte Constitucional, mediante la sentencia C – 175 de 2009, declaró inexequible la Ley 1152 de 2007, por la cual se dicta el Estatuto de Desarrollo Rural (EDR), se reforma el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, y se dictan otras disposiciones; por cuanto se omitió realizar la Consulta Previa a las comunidades indígenas y afrodescendientes y esta normativa los afecta directamente

Sentencia T – 038 de 2019 del Tribunal Superior de Medellín – Río Cauca: su Cuenca y Afluentes como Entidad Sujeto de Derechos – Las Generaciones Futuras son Sujetos de Derecho de Especial Protección – Proyecto Hidroituango

Según el Tribunal Superior de Medellín – Sala Cuarta de Decisión, mediante la Sentencia T – 038 de 2019, con ponencia del Magistrado Dr. Juan Carlos Sosa Londoño, reconoció al Río Cauca, su cuenca y afluentes como una entidad sujeto de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo de EPM y del Estado colombiano. También reconoció que las Generaciones Futuras son Sujetos de Derecho de Especial Protección 

Sentencia STC3872-2020 de la Corte Suprema de Justicia – Vía Parque Isla de Salamanca (VPIS) como Sujeto de Derechos

Según la Corte Suprema de Justicia, mediante la Sentencia STC3872-2020, con ponencia del Magistrado Dr. Octavio Augusto Tejeiro Duque, declaró a la zona protegida Vía Parque Isla de Salamanca (VPIS) como Sujeto de Derechos y ordenó su protección a las autoridades accionadas 

Sentencia C – 379 de 1993 de la Corte Constitucional – Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono: exequible

La Corte Constitucional, mediante la sentencia C – 379 de 1993, declaró exequible el Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, suscrito en Montreal el 16 de septiembre de 1987, con sus enmiendas adoptadas en Londres el 29 de junio de 1990 y en Nairobi el 21 de junio 1991, así como la Ley 29 de 1992, que lo aprueba

Sentencia C – 030 de 2008 de la Corte Constitucional – Consulta Previa / Ley 1021 de 2006 – Ley General Forestal: Inexequible

La Corte Constitucional, mediante la C – 030 de 2008, declaró inexequible la Ley 1021 de 2006, por la cual se expide la Ley General Forestal; por cuanto se omitió realizar la Consulta Previa a las comunidades indígenas y afrodescendientes y esta normativa los afecta directamente 

Sentencia C – 495 de 1996 de la Corte Constitucional – Tasas Ambientales – Inversión Forzosa de no menos del 1%

La Corte Constitucional, mediante la sentencia C – 495 de 1996, declaró exequibles el artículo 42 y su parágrafo, el artículo 43 y su parágrafo, y el numeral 4 del artículo 46, todos de la Ley 99 de 1993; también se inhibió para fallar sobre el artículo 18 del Decreto Ley 2811 de 1974.