Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Logo herramienta Eureka!! de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA

Temas Relacionados


Icono Jurisprudencia

Jurisprudencia


Sentencia T – 294 de 2014 de la Corte Constitucional – Derechos Fundamentales al Medio Ambiente y a la Vida Digna – Relleno Sanitario – Justicia Ambiental

Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 294 de 2014, ordenó tutelar los derechos fundamentales al medio ambiente, a la vida digna de los accionantes y demás comunidades que habitan la zona de influencia del Relleno Sanitario de Cantagallo, también tuteló los derechos fundamentales a la distribución equitativa de cargas y beneficios ambientales, al acceso a agua potable, a la participación y a la Consulta Previa 

Sentencia C – 328 de 1995 de la Corte Constitucional – Licencia Ambiental / No existe el Silencio Administrativo Positivo en Materia Ambiental

La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 328 de 1995 decidió declarar exequible el artículo 4 de la ley 105 de 1993, salvo la expresión "vencido este término se aplicará el silencio administrativo positivo", contenida en su inciso 1, la cual se declara inexequible. En la práctica eso significa que no existe el Silencio Administrativo Positivo en materia ambiental en cuanto a la construcción de obras públicas

Sentencia C – 528 de 1994 de la Corte Constitucional – Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992

La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 528 de 1994 declaró exequible el numeral 1 del artículo 1 de la Ley 99 de 1993 que establece: "1. El proceso de desarrollo económico y social del país se orientará según los principios universales y del desarrollo sostenible contenidos en la Declaración de Río de Janeiro de junio de 1992, sobre Medio Ambiente y Desarrollo"

Sentencia T – 092 de 1993 de la Corte Constitucional – Derecho al Ambiente Sano / Derechos Colectivos / Contaminación Ambiental / Daño Irreparable para la Comunidad

La Corte Constitucional mediante la Sentencia T – 092 de 1993 aborda un caso fundamental en la protección del derecho al ambiente sano y su conexión con otros derechos fundamentales, como la vida, la salud y la dignidad humana. Este fallo es especialmente relevante por su análisis de la relación entre los derechos colectivos y los derechos individuales y el uso de la acción de tutela como mecanismo de protección en situaciones ambientales críticas

Sentencia T – 154 de 2013 de la Corte Constitucional – Protección de los Derechos Fundamentales a la Vida, la Salud, la Intimidad y al Ambiente Sano – Proyecto de Minería de Carbón – Sociedad Drummond Ltda.

Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 154 de 2013, resolvió tutelar los derechos fundamentales del demandante y de su núcleo familiar, a la vida, la salud, la intimidad y al ambiente sano respecto de un proyecto de minería de carbón de la Sociedad Drummond Ltda. en el Corregimiento La Loma, Municipio El Paso, Departamento de Cesar

Sentencia T – 704 de 2016 de la Corte Constitucional – Consulta Previa – Proyecto Minero “El Cerrejón”

Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 704 de 2016, ordenó tutelar el derecho fundamental a la consulta previa de la comunidad Media Luna Dos (Comunidad Indígena ubicada en el Departamento de la Guajira). También ordenó a la empresa El Cerrejón implementar un plan inmediato de mitigación de daños ambientales, sociales, culturales, en la zona

Sentencia C – 035 de 1999 de la Corte Constitucional – Licencia Ambiental / Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA) / Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 035 de 1999 decidió declarar exequible el artículo 56 de la Ley 99 de 1993 que regula el Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA) en el marco del licenciamiento ambiental en Colombia 

Sentencia T – 574 de 1996 de la Corte Constitucional – Daño Ecológico Marítimo / Vertimiento de Hidrocarburos en el Mar / Empresa: Ecopetrol

Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 574 de 1996, decidió proteger el derecho fundamental a la libertad de oficio de los pescadores de la comunidad de Salahonda (Municipio Francisco Pizarro – Departamento de Nariño) respecto al derrame de crudo en el Mar (vertimiento de petróleo) ocurrido el 26 de febrero de 1996  

Sentencia C – 710 de 2001 de la Corte Constitucional – Principio de Legalidad en el marco del Derecho Sancionador Ambiental

La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 710 de 2001 declaró exequible el parágrafo 3 del artículo 85 de la Ley 99 de 1993, respecto a los cargos formulados, y siempre que se entienda la expresión al estatuto que lo modifique o sustituya como una facultad que a futuro sólo puede ejercer el legislador 

Sentencia C – 894 de 2003 de la Corte Constitucional – Autonomía de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y Licencias Ambientales

La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 894 de 2003 declaró inexequible el inciso final del artículo 63 de la Ley 99 de 1993, norma que habilitaba jurídicamente para presentar recursos de apelación contra los actos administrativos que fuesen expedidos por las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) que otorgaban o negaban licencias ambientales