Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 154 de 2013, resolvió tutelar los derechos fundamentales del demandante y de su núcleo familiar, a la vida, la salud, la intimidad y al ambiente sano respecto de un proyecto de minería de carbón de la Sociedad Drummond Ltda. en el Corregimiento La Loma, Municipio El Paso, Departamento de Cesar

Jurisprudencia
Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 704 de 2016, ordenó tutelar el derecho fundamental a la consulta previa de la comunidad Media Luna Dos (Comunidad Indígena ubicada en el Departamento de la Guajira). También ordenó a la empresa El Cerrejón implementar un plan inmediato de mitigación de daños ambientales, sociales, culturales, en la zona
La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 035 de 1999 decidió declarar exequible el artículo 56 de la Ley 99 de 1993 que regula el Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA) en el marco del licenciamiento ambiental en Colombia
Según la Corte Constitucional, en la sentencia T – 574 de 1996, decidió proteger el derecho fundamental a la libertad de oficio de los pescadores de la comunidad de Salahonda (Municipio Francisco Pizarro – Departamento de Nariño) respecto al derrame de crudo en el Mar (vertimiento de petróleo) ocurrido el 26 de febrero de 1996
La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 710 de 2001 declaró exequible el parágrafo 3 del artículo 85 de la Ley 99 de 1993, respecto a los cargos formulados, y siempre que se entienda la expresión al estatuto que lo modifique o sustituya como una facultad que a futuro sólo puede ejercer el legislador
La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 894 de 2003 declaró inexequible el inciso final del artículo 63 de la Ley 99 de 1993, norma que habilitaba jurídicamente para presentar recursos de apelación contra los actos administrativos que fuesen expedidos por las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) que otorgaban o negaban licencias ambientales
La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 293 de 2002 declaró exequibles por los cargos formulados, lo acusado de los artículos 1, numeral 6 (parcial) en cuanto al principio de precaución en materia ambiental; y, 85, numeral 2 de la Ley 99 de 1993 en cuanto al procedimiento sancionatorio ambiental vigente para esa época
La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 860 de 2001 declaró exequibles el "Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático", hecho en Kyoto el 11 de diciembre de 1997, y la Ley 629 del 27 de diciembre de 2.000, que lo aprueba
La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 073 de 1995 declaró exequibles la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, hecha en Nueva York el 9 de mayo de 1992, así como la Ley 164 del 27 de octubre de 1994, aprobatoria de la misma"
La Corte Constitucional mediante la sentencia C – 519 de 1994 declaró exequible el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) hecho en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992, así como su ley aprobatoria, esto es, la Ley 165 de 1994