Sector Minería
Subdirección de Evaluación de Licencias Ambientales
¿Qué nos compete?
Dentro de las competencias regladas, el sector de la ANLA se encarga de la evaluación de los estudios ambientales, incluyendo la evaluación económica de los impactos positivos y negativos de los proyectos y se ejecuta el seguimiento a las obras o actividades que requieran de Licencia Ambiental o de instrumentos tales como los planes o medidas de manejo.
De conformidad con el Decreto 1076 de 2015, los proyectos que requieren de Licencia Ambiental de competencia de la ANLA para la explotación minera son:
- Carbón: Cuando la explotación proyectada sea mayor o igual a ochocientos mil (800.000) toneladas/año.
- Materiales de construcción y arcillas o minerales industriales no metálicos: Cuando la producción proyectada sea mayor o igual a seiscientos mil (600.000) toneladas/año para las arcillas o mayor o igual a doscientos cincuenta mil (250.000) metros cúbicos/año para otros materiales de construcción o para minerales industriales no metálicos.
- Minerales metálicos y piedras preciosas y semipreciosas: Cuando la remoción total de material útil y estéril proyectada sea mayor o igual a dos millones (2.000.000) de toneladas/año.
- Otros minerales y materiales: Cuando la explotación de mineral proyectada sea mayor o igual a un millón (1.000.000) toneladas/año.
¿Qué evaluamos?
De acuerdo con las competencias mencionadas anteriormente el grupo de evaluación del sector de minería evalúa:
- Trámites de Licencia Ambiental.
- Trámites de modificación de Licencia Ambiental o Planes de Manejo Ambiental.
- Solicitudes de cesión de Licencia Ambiental o Planes de Manejo Ambiental.
- Pérdida de vigencia de la Licencia Ambiental.
- Cesación de trámite de licenciamiento o modificación.
¿A qué le hacemos seguimiento?
El sector de minería realiza seguimiento a los proyectos que cuentan con instrumento de manejo y control ambiental, ya sea que cuenten con Licencia Ambiental o Plan de Manejo Ambiental o Plan de Manejo y Restauración Ambiental.
Articulación con otras entidades:
- En el trámite de licenciamiento ambiental, el Grupo de Minería se encuentra en el proceso de articulación con otras entidades estatales tales como el Ministerio de Minas y la Agencia Nacional de Minería, entre otras. Así mismo, y a nivel regional, como parte del proceso de licenciamiento el grupo interactúa con algunas autoridades regionales como las Corporaciones Autónomas Regionales, Gobernaciones y Alcaldías municipales.
- Sobre el particular, la ANLA mantiene buenos canales de comunicación con las Autoridades Ambientales Regionales, donde se encuentran operando los proyectos mineros de mayor alcance, tales como los de la Zona Centro del Cesar, principalmente en lo que concierten a las labores de monitoreo de calidad de los recursos naturales, dada la expansión y complejidad de las redes de monitoreo, pero principalmente por los impactos acumulativos que se han evidenciado dese el grupo de regionalización. Esta estrategia se proyecta implementar igualmente en la zona minera de la Guajira.
- De otra parte, se ha venido trabajando con la Comisión Intersectorial de Infraestructura y Proyecto Estratégico, comisión que tiene a cargo el apoyo a la gestión y el seguimiento a proyectos de interés nacional y estratégicos – PINES, creada mediante decreto 2445 del 5 de noviembre de 2013 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Términos de Referencia del Sector Minería
Evaluación de Licencias Ambientales
Haga clic en el tema de su interés para expandir o contraer el contenido del ítem seleccionado