Notificaciones
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
Grupo de Gestión de Notificaciones
Publicidad de los Actos Administrativos
El Grupo de Gestión de Notificaciones tiene como objetivo materializar el principio de publicidad de las actuaciones administrativas de la ANLA, mediante la puesta en conocimiento de los actos administrativos de carácter particular que se emiten por la entidad, a través de la notificación, comunicación y/o publicación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa ambiental, procesal vigente y las demás que regulan la materia, asegurando de esta manera una comunicación efectiva, clara y oportuna con el usuario final de las actuaciones administrativas a cargo de esta Autoridad.
Herramientas Notificaciones
Tableros
Administrativa y Financiera
Haga clic para expandir o contraer el contenido:
Notificaciones
Preguntas y respuestas frecuentes
Haga clic para expandir o contraer el contenido en la pregunta de su interés:
Es el proceso mediante el cual se divulgan los actos administrativos proferidos por la entidad, con el propósito que los usuarios o intervinientes interesados, conozcan el contenido de estos, mediante la notificación, comunicación y/o publicación de conformidad con lo dispuesto en la normativa procesal vigente que aplique para cada caso.
Actualmente las normatividades que aplican en los procesos de publicidad de los Actos Administrativos son:
- Constitución de 1991
La Constitución Política de Colombia del 7 de julio de 1991 donde todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
Artículo 29. - Ley 99 del 22 de diciembre de 1993
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones.
Artículos 70 y 71. - Ley 527 del 18 de agosto de 1999
Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.
Capítulos 1 y 2 Parte III. - Resolución 1367 del 29 de diciembre de 2000
Por la cual se establece el procedimiento para las autorizaciones de importación y exportación de especímenes de la diversidad biológica que no se encuentran listadas en los apéndices de la Convención CITES.
Numeral 6 del Artículo 5. - Ley 1333 del 21 de julio de 2009
Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.
Artículo 24. - Ley 1437 del 18 de enero de 2011
Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Título III, Artículo 53 al 64 del Capítulo 4 y artículos 65 al 73 del Capítulo 5. - Ley 19 del 10 de enero de 2012
Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.
Artículos 58 al 62 del Capítulo 4. - Ley 1564 del 12 de julio de 2012
Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones.
Artículos 73 al 77. - Ley 1712 del 06 de marzo de 2014
Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.
Artículos 1 al 7; Literal F del artículo 11; Artículo 27. - Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Sección 22. Artículo 2.2.1.2.22.1 y 2.2.1.2.22.2 (relacionado con los salvoconductos de movilización). - Decreto 1499 del 11 de septiembre de 2017
Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015.
Todos los artículos. - Ley 2080 del 25 de enero de 2021
Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - Ley 1437 de 2011 - y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción.
Artículos 49 A, 53 A, 56, 65 y 86. - Decreto 624 del 30 de marzo de 1989
Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales.
Artículos 563 al 565; Artículo 566-1; Artículos 567 al 570; Artículo 826; Artículo 830; Artículo 833-1; Artículos 834 y 836.
Es una comunicación formal remitida por la Administración, mediante la cual se le informa al usuario o interviniente que se presente en la ventanilla de notificaciones de la ANLA, ubicada en el centro de orientación al ciudadano en la Carrera 13A No. 34 – 72 Locales 110,111 y 112 Edificio 13-35 en la ciudad de Bogotá D.C. a efectos de realizar la diligencia de notificación personal. Art. 68 de la Ley 143 de 2011.
Notificación que se efectúa de forma directa y personalmente al propio interesado, o a su representante procesal, con el fin de dar conocer el contenido de los actos administrativos proferidos por la ANLA. Art. 67 de la Ley 143 de 2011.
Los documentos que debe presentar para la diligencia de notificación personal son los siguientes:
- Cédula de ciudadanía, cedula de extranjería y/o pasaporte.
- Si aplica, Certificado de existencia y representación legal (Cámara de comercio).
- Si la persona que se va a notificar personalmente es el autorizado, deberá presentar la carta de autorización junto con la copia de lo cédula de ciudadanía de quien lo autorizó.
- Si la persona que se va a notificar personalmente es el apoderado, deberá presentar poder, junto con la copia de lo cédula de ciudadanía del poderdante y presentar la tarjeta profesional que lo acredita como abogado.
Los documentos que debe presentar para la diligencia de notificación personal son los siguientes:
- Cédula de ciudadanía, cedula de extranjería y/o pasaporte.
- Certificado de existencia y representación legal (Cámara de comercio), escritura pública y/o Decreto de creación.
- Si la persona que se va a notificar personalmente es el autorizado, deberá presentar la carta de autorización junto con la copia de lo cédula de ciudadanía de quien lo autorizó.
- Si la persona que se va a notificar personalmente es el apoderado, deberá presentar poder, junto con la copia de lo cédula de ciudadanía del poderdante y presentar la tarjeta profesional que lo acredita como abogado.
Es una forma de notificación subsidiaria, la cual procede cuando no se surte la diligencia de notificación personal. El aviso le será remitido a la dirección, al número de fax o al correo electrónico que figuren en el expediente o puedan obtenerse del registro mercantil, sin requerir autorización alguna por parte del notificado. Art. 69 de la Ley 143 de 2011.
Es una forma de notificación dentro del trámite administrativo ambiental de carácter sancionatorio (Ley 1333 de 2009), la cual se aplica en aquellos casos que no sea posible realizar la notificación personal únicamente del acto administrativo de formulación de pliego de cargos. Esta notificación se realiza mediante la fijación del edicto en la Secretaría Legal o la dependencia que haga sus veces en la respectiva Entidad, para el caso de la ANLA, la fijación se realiza en la cartelera ubicada en el centro de orientación al ciudadano en la Carrera 13A No. 34 – 72 Locales 110,111 y 112 Edificio 13-35 en la ciudad de Bogotá D.C o digitalmente a través de la www.anla.gov.co o en el siguiente enlace https://www.anla.gov.co/notificaciones/edictos.
Es un tipo de notificación personal, que se realiza a través de los medios electrónicos dispuestos por la entidad, con el fin de dar conocer el contenido de los actos administrativos proferidos por la ANLA.
Su beneficio es la posibilidad de acceder a los Actos Administrativos sin la necesidad de presentarse en las instalaciones de la Entidad y tiene la misma seguridad y eficacia de hacerlo de manera personal.
Para acceder a la notificación electrónica, es necesario que el usuario interesado, persona natural o jurídica, realice la solicitud, diligenciando el formulario de autorización de notificación electrónica que puede descargar a través de la caja de herramientas que se encuentra en la parte inferior de este micrositio, junto con la autorización deberá adjuntar los documentos que soportan las facultades de representación y remitirlos por medio del formulario PQRSD o de los demás canales de atención dispuestos con los que podrá comunicarse con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA.
Deberá remitir una petición por medio del formulario PQRSD o los demás canales de atención dispuestos con los que podrá comunicarse con la ANLA, donde informe que datos desea actualizar.
La solicitud de actualización de datos deberá ser presentada por la persona natural o el Representante Legal de la persona jurídica, también podrá ser presentada a través de apoderado debidamente constituido.
Para descargar los documentos asociados a los actos administrativos se debe hacer clic sobre el enlace o copiarlo completo en el navegador, verifique que no tenga espacios intermedios, realice la prueba desde otro navegador, valide posibles restricciones del antivirus o intente descargarlo a través de otro dispositivo.
Si el error persiste se recomienda enviar una solicitud informando lo sucedido por medio del formulario PQRSD o a través de los demás canales de atención dispuestos con los que podrá comunicarse con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA.
En el Proceso de Publicidad de los Actos Administrativos:
- Notificación electrónica: a partir del 01 de julio de 2022, con la mera indicación de un correo electrónico en la presentación de un trámite, proceso o procedimiento que se inicie, no se podrá entender que con la radicación se entenderá que se ha dado la autorización de notificación electrónica. Para acceder a este tipo de notificación podrá diligenciar el formulario de autorización de notificación electrónica que puede descargar a través de la caja de herramientas que encontrará en este minisitio, junto con la autorización deberá adjuntar los documentos que soportan las facultades de representación y remitirlos por medio del formulario PQRSD o de los demás canales de atención dispuestos con los que podrá comunicarse con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA.
- Notificación de los actos administrativos de formulación de pliego de cargos: a partir del 01 de julio de 2022, la notificación de estos actos administrativos se efectúa de manera personal y subsidiariamente la notificación por fijación de edicto. Razón por la cual la ANLA, ya no realiza la notificación por aviso a la dirección física o electrónica del interesado.
Es una herramienta informática e interactiva, que permite visualizar información estadística en tiempo real, sobre los actos administrativos proferidos por ANLA, así como datos y cifras sobre la gestión de publicidad de las actuaciones, generando información confiable y actualizada sobre la gestión realizada por el Grupo de Gestión de Notificaciones de ANLA.
Los Actos Administrativos pueden ser visualizados a través del Tablero de Control de los Procesos de Publicidad que expide la ANLA espacio que encontrara en este micrositio.
La GACETA se define como el portal web de la entidad, mediante la cual se realiza la publicación de los Actos Administrativos, que ordenan expresamente su publicación, la cual está disponible en la página principal de ANLA y desde allí podrá realizar la búsqueda de documentos, autos y resoluciones emitidos por la entidad.
Caja de Herramientas de Notificaciones
Acá encontrará información que puede ser de su interés.
Formulario Autorización Notificación Electrónica (PDF)
Formulario Autorización Notificación Electrónica Procesos de Cobro Coativo (PDF)