Línea de Ética
Formulario de quejas disciplinarias y denuncias por actos de corrupción
Estimado(a) usuario(a)
Si usted conoce de alguna conducta que pueda constituir falta disciplinaria o de algún hecho de corrupción en la ANLA atribuible a funcionarios o contratistas, por favor presente su queja o denuncia a través del siguiente formulario.
Quejas disciplinarias y denuncias por actos de corrupción
Glosario
Acción disciplinaria: facultad que posee la propia administración y todos los ciudadanos de acudir ante las autoridades competentes, para que se adelanten las investigaciones y se impongan las sanciones legales, contra servidores y exservidores públicos que cometan irregularidades en el desempeño de la función.
Control disciplinario interno: potestad que ejercen las entidades y organismos del Estado para regular el comportamiento de los servidores y exservidores públicos que ejercen funciones públicas y garantizar que las cumplan adecuadamente.
Derecho disciplinario: conjunto de normas sustanciales y procesales en virtud de las cuales el Estado asegura la obediencia, la disciplina, la moralidad y la eficiencia de los servidores y exservidores públicos, con miras a asegurar el buen funcionamiento de los diferentes servicios a su cargo.
Reclamo: es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud. (Tiempo de trámite: 15 días hábiles)
Falta disciplinaria: incursión en cualquiera de las conductas o comportamientos previstos en el Código Disciplinario Único, que conlleve incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y violación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses, sin estar amparado por cualquiera de las causales de exclusión de responsabilidad, que da lugar al adelantamiento de una acción disciplinaria y, consecuentemente, a la imposición de una sanción del mismo tipo.
Felicitación: hace referencia al aviso o notificación que realiza un ciudadano ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA indicando su conformidad con la labor desempeñada, ya sea de un funcionario o colaborador en especial o de la Autoridad en general.
Investigado: persona a la que se le endilga la comisión de una falta disciplinaría y cuya responsabilidad es debatida en el proceso.
Potestad disciplinaria: facultad del Estado para investigar y sancionar a los servidores públicos y particulares que ejerzan funciones públicas, que incurran en faltas disciplinarias.
Presunción de inocencia: garantía del servidor público sometido a la investigación disciplinaria según la cual hasta tanto no se produzca la sentencia que lo declare responsable de la falta, se considera inocente.
Quejoso: particular que pone en conocimiento de la autoridad competente una presunta anomalía o irregularidad del comportamiento de los servidores públicos, en ejercicio de sus funciones.
Recurso de apelación: facultad atribuida a los sujetos procesales y excepcionalmente al quejoso para controvertir las decisiones del funcionario de primera instancia, y que la misma sea resuelta por el superior del funcionario que la dictó.
Sanción: pena de carácter administrativo que se impone a un servidor y exservidor público considerado responsable de cometer una falta disciplinaria, previo el agotamiento de un proceso ordinario o verbal disciplinario, y en la cual se cumple una función preventiva.
Línea de Ética
Diligencie los campos del formulario y recuerde que los campos con * son obligatorios.