- Se adelantó en el Parque Ecoturístico Reserva Natural Bonquemonte (municipio de Soacha) y el Salón Comunal de la vereda Chicaque (municipio de San Antonio del Tequendama).
- Se resolvieron 73 preguntas formuladas de manera presencial y virtual.
Bogotá, 12 de febrero de 2024. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- a través del Subdirector de Mecanismos y Participación Ciudadana Ambiental, Luis Carlos Montenegro Almeida lideró la Reunión Informativa sobre la solicitud de modificación de la licencia ambiental de la "Línea de transmisión La Virginia - Nueva Esperanza" donde participaron 93 personas provenientes de los municipios de Soacha y San Antonio del Tequendama.
Durante la sesión, la ANLA proporcionó información detallada sobre la solicitud presentada por la Sociedad Transmisora Colombiana de Energía. Además, atendió y respondió las preocupaciones de la comunidad relacionadas con el proceso de evaluación que está llevando a cabo para la modificación del tramo que abarca desde la torre ST439NN hasta la conexión con la Subestación Nueva Esperanza.
El titular de la licencia ambiental presentó el proyecto, abordando aspectos tales como: el área de influencia, las actividades para las cuales busca autorización, los impactos ambientales, las medidas de manejo y los lineamientos para la participación ciudadana en temas ambientales.
La reunión se prolongó por más de 9 horas consecutivas y se abordaron un total de 73 preguntas planteadas tanto de manera presencial como virtual, relacionadas con: impactos ambientales, competencias de la ANLA, apuestas del Gobierno Nacional, impactos a la salud, medidas de prevención, plan de manejo y compensación ambiental, adquisición de predios, criterios de evaluación para otorgar la licencia, protección de polinizadores, aves y especies endémicas de la región.
Hemos desarrollado adecuadamente la Reunión Informativa en Soacha y San Antonio del Tequendama. La Autoridad promovió los derechos de acceso a la información pública y participación ambiental. Queremos agradecer por la asistencia de todas las comunidades, organizaciones y personas”, afirmó Luis Carlos Montenegro Almeida, Subdirector de Mecanismos y Participación Ciudadana Ambiental de la ANLA.
El evento contó con la presencia de equipos de trabajo de la Subdirección de Evaluación de Licencias Ambientales, la Subdirección de Mecanismos de Participación Ciudadana Ambiental de la ANLA y de entidades públicas como la Personería Municipal de Soacha, la Procuraduría delegada para asuntos ambientales, Representantes a la Cámara de Cundinamarca, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio del Interior, Unidad de Planeación Minero Energética UPME, CAR Cundinamarca liderazgos sociales y ambientales, defensoras de los derechos humanos ambientales, así́ como integrantes de la comunidad en general.
“Estos espacios son fundamentales en el proceso de evaluación ya que las comunidades ejercen sus derechos a la libertad de expresión y pensamiento que permiten fortalecer el proceso de toma de decisiones ambientales a cargo de la ANLA, particularmente del trámite de modificación de licencia que se adelanta por parte de la Autoridad Ambiental”, concluyó el funcionario.
De esta manera la ANLA actúa con transparencia y eficiencia, respetando los derechos de las comunidades y las empresas, adelantando procesos de calidad en la evaluación, seguimiento, permisos y trámites ambientales, que aporten al desarrollo sostenible y a la construcción de paz con enfoques diferenciales.
Datos:
- Más de 9 horas consecutivas de reunión en Soacha y San Antonio del Tequendama con trasmisión en vivo en YouTube, Facebook y página web de la Anla.
- 93 personas presenciales: 68 en el Parque Ecoturístico Reserva Natural Bonquemonte (municipio de Soacha) y 25 en el Salón Comunal de la vereda Chicaque (municipio de San Antonio del Tequendama).
- Hasta 60 espectadores y 901 visualizaciones en YouTube.
- Hasta 127 espectadores a la vez en redes sociales.
- 73 preguntas formuladas y resueltas por ANLA y Sociedad Transmisora Colombiana de Energía -TCE-
- 22 publicaciones en Redes Sociales.
- Hasta 95 visitas en el sitio web de ANLA.
- Contó con servicio de interpretación de lengua de señas.
Sobre la Audiencia Pública Ambiental
Es la próxima etapa de la evaluación y será́ realizada por la ANLA el 2 de marzo de 2024. Quienes estén interesados en presentar ponencia deben inscribirse en el formulario a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/upSiKzCv7d
Conozca más información sobre el proyecto modificación de la licencia ambiental “Línea de transmisión La Virginia – Nueva Esperanza” en:
- Página web de la ANLA: anla.gov.co
- Micrositio del proyecto: https://www.anla.gov.co/proyectos-de-interes-en-evaluacion/pie-linea-de-transmision-la-virginia-nueva-esperanza-500-kv-upme-07-2016-expediente-lav0017-00-2019
- Ver transmisión de la reunión aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cHsJieY1qX0
Tu presencia es clave. ¡Participa!