Lima, Perú. 01 y 02 de diciembre de 2022. El coordinador del Grupo de minería de la Subdirección de Evaluación de Licencias Ambientales de la ANLA, Gabriel López Ulloa, participó el 1 de diciembre en el encuentro presencial de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA) realizado en el Radisson Hotel Plaza del Bosque de Lima.
El encuentro contó con la participación de la presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles SENACE, Joanna Fischer Battistini, el director del Programa en Perú de The Nature Conservancy (TNC), Fernando Ghersi y profesionales técnicos del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile, la Secretaría Técnica Nacional Ambiental de Costa Rica, SENACE de Perú y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.
Durante el encuentro del 01 de diciembre, se realizaron presentaciones sobre los alcances obtenidos en la mesa de asuntos técnicos sobre temas de Evaluación de Impacto Ambiental, la cual fue liderada por Perú entre octubre y noviembre. Adicionalmente, The Nature Conservancy presentó los resultados obtenidos en la consultoría “Análisis comparado del ordenamiento técnico y legal de la jerarquía de mitigación y compensación ambiental en los países de la REDLASEIA”.
El 02 de diciembre, en el marco de la celebración de los 10 años del SENACE de Perú, las cinco entidades de la red firmaron el acta en la que se aprobó el traspaso de la Presidencia Pro-tempore al Ministerio de Ambiente de Argentina para el año 2023.
La participación en este espacio permitirá que el próximo año, la autoridad siga adquiriendo herramientas, conocimientos y buenas prácticas que complementarán la gestión que realizan los profesionales de la ANLA para que la entidad sea un referente de alto nivel técnico, eficiente, incluyente y participativo.