Logo Anla y logo Minambiente
Subdirector de SMPCA dictando charla de participación evento fima

En la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA) la ANLA dio a conocer la ruta de la participación ciudadana en el licenciamiento ambiental

 Bogotá 15 de junio de 2023 – En el marco de la VIII edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales a través de la Subdirección de Mecanismos de Participación Ciudadana Ambiental, realizó el Foro Interactivo sobre “Participación ciudadana en el licenciamiento ambiental desde el Acuerdo de Escazú”.

Durante este espacio, la entidad dió a conocer la ruta de la participación ciudadana en el licenciamiento ambiental y las innovaciones que se han desarrollado en la ANLA, con el fin de profundizar prácticas y medidas de acceso a la participación pública en el proceso de licenciamiento ambiental, teniendo en cuenta los principios del Acuerdo de Escazú, con lineamientos de derechos humanos, enfoques diferenciales y lenguaje claro.

Entre los principales ejes temáticos, se socializaron algunos de los mensajes clave sobre los avances de la ANLA frente al Acuerdo de Escazú:

  1. La ANLA es la primera entidad pública que cuenta con un plan de acción para la implementación del Acuerdo de Escazú.
  2. El acceso a la información ambiental en el licenciamiento ambiental,
  3. El acceso a la participación del público en el licenciamiento ambiental
  4. El acceso a la justicia ambiental en el licenciamiento,
  5. La generación de entornos propicios y seguros para personas y organizaciones defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales,
  6. La creación, en las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, de la comisión interinstitucional de Escazú

El Foro Interactivo se realizó en CORFERIAS, pabellón 6, segundo nivel, Sala 1 “Escazú Guardianes de la Naturaleza” a las 3:00 pm y contó con la asistencia de aproximadamente 60 participantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los principios con los que el Acuerdo de Escazú invita a orientar acciones y mecanismos para el acceso a los derechos ambientales e identificar posibilidades para la articulación, el intercambio de conocimiento y mejores prácticas en materia de participación ciudadana, acceso a la información y justicia ambiental.

Logo whatsapp