Logo ANLA
Imagen aérea del proyecto  “Explotación y producción de agregados a partir de los materiales de arrastre de río Saldaña”, a cargo de la Sociedad Holcim S.A.
Featured

En Saldaña, Tolima se hará Reunión Informativa sobre el trámite “Explotación y producción de agregados a partir de los materiales de arrastre de río Saldaña”, a cargo de la Sociedad Holcim S.A.

  • El proyecto se encuentra localizado en la vereda Palmar Arenosa (sector Palmar Trincadero), aguas abajo del puente Darío Echandía y tiene un área total de 39,919 hectáreas.

Bogotá, 5 de marzo de 2024. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales invita a todas las personas y actores interesados en la modificación de la licencia ambiental “Explotación y producción de agregados a partir de los materiales de arrastre de río Saldaña”, a participar en la Reunión Informativa que se realizará el sábado 9 de marzo de 2024 en el Centro de Integración Ciudadana Los Fundadores desde las 9:00 a.m.

“La Reunión Informativa es el escenario donde las autoridades, las comunidades, las organizaciones sociales y ambientales y la sociedad en general pueden hacer preguntas sobre este proyecto específico y recibir respuestas por parte de la Sociedad Holcim S.A. Durante la reunión, también se pueden hacer preguntas a entidades públicas y a la ANLA sobre el proceso administrativo, los métodos de participación y la evaluación del proyecto, dijo Luis Carlos Montenegro Almeida, subdirector de Mecanismos y Participación Ciudadana Ambiental de la ANLA.

Como parte de las actividades consignadas en el expediente se llevarían a cabo actividades para extraer y producir agregados pétreos del depósito activo del río Saldaña, en el departamento del Tolima. Se estima una producción de 600.000 toneladas por año, utilizando el método de explotación a cielo abierto mediante dársenas (pozos inundables).

“La invitación que hacemos, es a participar activamente y conocer detalladamente las respuestas e información proporcionadas. Esto les brindará más elementos a las comunidades, organizaciones y actores para elaborar sus ponencias y documentos, que luego serán expuestas en la Audiencia Pública Ambiental programada para el 23 de marzo de 2024”, puntualizó Montenegro.

Es importante resaltar, que la Autoridad Nacional actualmente se encuentra en fase de evaluación, y que el desarrollo de la Reunión Informativa no impide que todas las partes interesadas puedan utilizar otros mecanismos de participación ambiental, disponibles en la Ruta de la Participación durante el proceso del licenciamiento ambiental.

Para conocer más información sobre el proyecto modificación de la licencia ambiental “Explotación y producción de agregados a partir de los materiales de arrastre de río Saldaña” en:

Página web de la ANLA: www.anla.gov.co

Micrositio del proyecto: https://www.anla.gov.co/proyectos-de-interes-en-evaluacion/pie-explotacion-y-produccion-materiales-arrastre-rio-saldana

Tu presencia es clave. ¡Participa!