Bogotá, 17 de octubre de 2024. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) invita a las Comunidades de Ubalá y Gachalá, en el departamento de Cundinamarca, a participar en la Audiencia Pública Ambiental que se celebrará en dos sesiones: el sábado 19 de octubre de 2024 en Gachalá, y el domingo 20 de octubre de 2024 en Ubalá. Este espacio hace parte del proceso de evaluación de la solicitud de modificación del Plan de Manejo Ambiental del “proyecto de desarrollo sostenible embalse Guavio: construcción de bocatoma y obras conexas” presentado y solicitado por la empresa ENEL COLOMBIA S.A. E.S.P.
La primera sesión de la Audiencia Pública Ambiental se llevará a cabo el día sábado 19 de octubre en el parque principal del casco urbano de Gachalá, iniciando a las 9:00 a.m. La segunda sesión se realizará el domingo 20 de octubre, a la misma hora, en el parque principal del casco urbano de Ubalá. Este mecanismo busca garantizar la participación de las comunidades de ambos municipios, áreas de influencia directa del proyecto.
El objetivo principal de la Audiencia Pública Ambiental es garantizar el derecho de las comunidades a participar de manera incluyente, incidente y efectiva y en el marco de la implementación progresiva del Acuerdo de Escazú, que promueve el acceso a la información, la participación pública, la justicia en asuntos ambientales, la protección de personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales y la cooperación internacional entre los Estados parte
En la Audiencia Pública Ambiental se expondrán las medidas propuestas por ENEL COLOMBIA S.A. E.S.P. para prevenir, mitigar, corregir y/o compensar los impactos ambientales del proyecto. Asimismo, se recibirán las opiniones, argumentos, propuestas, contrapropuestas, documentos, soportes y diversidad de expresiones de las comunidades, organizaciones sociales, ambientales de derechos humanos, variados actores y entidades públicas o privadas, los cuales serán analizados, procesados, sistematizados, incorporados y tenidos en cuenta en el proceso de toma de decisiones por parte de la ANLA.
La audiencia pública ambiental ha sido convocada en respuesta a la solicitud presentada inicialmente por el Alcalde Municipal de Gachalá y, posteriormente, por el Alcalde Municipal de Ubalá, la Personera Municipal de Ubalá, quien, junto con más de 100 personas quienes solicitaron formalmente su realización. En aplicación de lo preceptuado por el Decreto 1076 que señala que: “ (…) Si se reciben dos o más solicitudes de audiencia pública ambiental, relativas a una misma licencia o permiso, se tramitarán conjuntamente y se convocará a una misma audiencia pública, en la cual podrán intervenir los suscriptores de las diferentes solicitudes.” Procedimos desde la ANLA a acumular las dos solicitudes y realizar la programación correspondiente.
La ANLA reitera su compromiso con la participación ambiental en los procesos de evaluación de licencias ambientales, en línea con los principios de transparencia, el cumplimiento del Acuerdo de Escazú, así como la promoción y el respeto integral a los derechos humanos en nuestro país y sus territorios, comunidades y naturaleza.