Bogotá, 5 de septiembre de 2024. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) invita a las comunidades de Tello, Aipe, Neiva, Villavieja y Baraya, Huila, a participar en la Audiencia Pública Ambiental que se llevará a cabo el próximo sábado 7 de septiembre de 2024. Este evento forma parte del proceso de evaluación de la solicitud de licencia ambiental para el Proyecto de Hidrocarburos del Área de Desarrollo VSM-37, presentado por la empresa Parex Resources Colombia.
La Audiencia tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Tello, Huila a partir de las 8:00 a.m. hasta escuchar a todas las personas previamente inscritas para intervenir. Durante este espacio, se brindarán las garantías a las comunidades, organizaciones sociales y campesinas, indígenas y diversos actores para ejercer su derecho a la participación ambiental presentando ponencias, intervenciones, argumentos, propuestas, contrapropuestas y todo lo relacionado con el Estudio de Impacto Ambiental EIA, los impactos que identifica la empresa y las correspondientes propuestas de medidas de manejo que formula la empresa interesada.
La Audiencia Pública Ambiental, en esta fase de evaluación, tiene como propósito recopilar la información de todas las personas intervinientes para procesarla, valorarla, analizarla y sistematizarla. Esta información será considerada en la toma de decisiones que se incorporarán en el Concepto Técnico y en el acto administrativo que emitirá la autoridad ambiental.
Es importante destacar que la Audiencia Pública Ambiental no es el único mecanismo de participación ambiental disponible para los actores interesados en este proceso. La Constitución Política, la jurisprudencia constitucional, la Ley 99 de 1993, el Decreto 1076 de 2015 y otras normas relacionadas contemplan diversas figuras y herramientas, como el reconocimiento de terceros intervinientes, el control social del licenciamiento ambiental, los espacios de diálogo territorial, y la participación ampliada en las visitas técnicas de evaluación y seguimiento ambiental, entre otros.
Para obtener más información sobre este trámite ambiental, invitamos a las Comunidades a consultar el sitio web oficial de la ANLA en www.anla.gov.co. Así mismo, se ha habilitado un micrositio específico donde se proporcionan detalles adicionales sobre la Audiencia Pública y el proceso de evaluación disponible en el siguiente enlace: https://acortar.link/wvqHg5
La ANLA reafirma su compromiso con la transparencia, el cumplimiento del Acuerdo de Escazú, los Derechos Humanos y la participación ambiental en los procesos de toma de decisiones relacionadas con solicitudes de licencias ambientales de proyectos que producen impactos ambientales. ¡Participa y haz escuchar tu voz en esta importante audiencia!
CP/AA/LCMA/DP/