Logo ANLA
imagen de regencia grafica portada de informe GRI

La ANLA presenta su cuarto informe de sostenibilidad GRI 2022

En esta cuarta versión, la entidad presenta los principales logros alcanzados en 2022, que evidencian la contribución de la ANLA al desarrollo sostenible ambiental del país.

Bogotá, 3 de febrero de 2023. Con el objetivo de promover las mejores prácticas a nivel global para comunicar públicamente la gestión en materia ambiental, económica y social de la entidad, la ANLA acaba de publicar su cuarto Informe de Sostenibilidad 2022, bajo los estándares del Global Reporting Initiative -GRI.

Esta iniciativa se ha desarrollado en los últimos cuatro años de la entidad, con el fin de comunicar de manera transparente la gestión y contribución de la entidad al desarrollo sostenible del país, así como afianzar las relaciones con los principales grupos de interés, lo anterior en el marco de su misionalidad y estrategia institucional con un alto nivel técnico, eficaz, oportuno, transparente y cercano a la comunidad.

En sus páginas se pueden destacar importantes logros de la gestión de la entidad como el reconocimiento, por tercer año consecutivo, como la primera entidad del sector ambiente, incrementando 5.7 puntos respecto al año anterior, en la medición del Índice de Desempeño Institucional realizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), obteniendo para 2022, la calificación de 93.2, también hemos sido recertificados por “Great Place to Work” posicionándonos como uno de los mejores empleadores del sector público.

Adicionalmente, entre los resultados que valen la pena destacar, se encuentran la obtención de la certificación en la norma ISO 9001:2015, y el fenecimiento de la cuenta por parte de la Contraloría General de la República por segundo año consecutivo, reflejando la transparencia de la entidad y una gestión financiera razonable, adecuada y correcta.

Por otra parte, la entidad alcanzó una puntuación del 92% en el índice de Capacidades para la Innovación Pública (ICIP) creado por el Departamento Nacional de Planeación en el año 2022, ubicando a la ANLA en el rango de desempeño más alto y en la posición 23 entre 147 entidades del orden nacional, este resultado continua posicionando a la ANLA como una de las entidades más innovadoras en el estado y referente en gestión del conocimiento y la innovación de acuerdo al trabajo adelantado con el DAFP.

En materia de evaluación la entidad cerró el periodo con una oportunidad del 96,94% en los pronunciamientos de evaluación de licenciamiento ambiental, superando la meta estimada (95%) en un 1,94%; De igual manera, en las actividades de seguimiento a los proyectos licenciados por la ANLA, los equipo técnicos y jurídicos lograron realizar el seguimiento al 95% de los proyectos activos.

En temas de certificaciones, permisos y trámites ambientales, se logró dar respuesta oportuna a más de 24.000 solicitudes radicadas, tales como certificaciones de prueba dinámica, beneficios tributarios, responsabilidad extendida del productor, diversidad biológica, permisos de uso y/o aprovechamiento de recursos por fuera de licencia ambiental y definición de competencias.

Por otro lado, partiendo de la capacidad instalada de la entidad, y de la necesidad de remover los obstáculos que limitan los derechos de acceso a la información y a la participación, se diseñó e implementó un espacio al inicio de las visitas de evaluación y de seguimiento denominado “Reunión de participación ampliada e incidente”, que permite convocar a las comunidades en el área de afectación de los proyectos, donde son escuchados de manera directa sobre sus inquietudes y preocupaciones con relación a los impactos socio ambientales.

También se resalta la ampliación de la Estrategia de Presencia en el Territorio, consolidando la presencia institucional de la ANLA en 18 departamentos del territorio nacional, por medio de 39 inspectores ambientales regionales. Esto ha permitido el fortalecimiento de las relaciones de la Autoridad con sus grupos de interés territoriales.

El primer informe con estándares GRI tuvo lugar en el año 2019, y consecutivamente los años subsiguientes, donde ya se suman cuatro reportes verificados que se han convertido en una fuente primaria de transferencia del conocimiento de la ANLA con sus grupos de interés. En los Informes de Gestión y Sostenibilidad con estándares internacionales del Global Reporting Intiative (GRI), se documenta la labor adelantada por la entidad acerca de su desempeño económico, ambiental y social, exaltando principalmente, la transparencia y eficiente gestión de la ANLA a nivel mundial.

Es importante resaltar, que La ANLA fue reconocida por el ente internacional Global Reporting Initiative como pionera en el orden nacional en elaborar y publicar su informe de gestión y sostenibilidad en la data base de GRI y primera entidad pública del sector ambiente en realizarlo.

Para conocer el informe completo, diríjase al siguiente enlace:https://www.anla.gov.co/images/documentos/informes/2023-01-31-anla-gri-2022f.pdf

Logo whatsapp