UPME 04-2014 Refuerzo Suroccidental 500 kV, Proyecto La Virginia – Alférez
1. Localización del proyecto
El trazado de la línea de transmisión a 500 kV La Virginia - Alférez se localizará en la región suroccidente colombiana, en los departamentos de Valle del Cauca y Risaralda, cubriendo una longitud aproximada de 207 km.
El proyecto se encuentra localizado en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).
Figura 1. Localización del proyecto UPME 04-2014 Refuerzo Suroccidental 500 kV, Proyecto La Virginia – Alférez
Fuente: AGIL – ANLA 31/08/2022
2. Descripción general del proyecto
El Proyecto UPME 04-2014 Refuerzo Suroccidental a 500kV, Proyecto La Virginia Alférez, es un proyecto de País, adjudicado mediante convocatoria pública por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) el 12 de febrero de 2015 a EEB ahora Grupo Energía Bogotá y hace parte del “Plan de Expansión Referencia Generación - Transmisión 2013 2027” adoptado mediante Resolución 91159 del 26 de diciembre de 2013 por el Ministerio de Minas y Energía, el cual comprende específicamente el tramo 2 que se ubica en 17 municipios de los Departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.
El proyecto consiste en la construcción y operación de la línea de transmisión eléctrica a 500 kV entre las subestaciones existentes de La Virginia y Alférez cubriendo una longitud aproximada de 207 km. El proyecto se ubica en Pereira en el departamento de Risaralda; Cartago, Obando, La Victoria, Zarzal, Buga la grande, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Buga, Guacarí, Ginebra, El Cerrito, Palmira, Pradera, Candelaria y Cali del departamento del Valle del Cauca.
La Sociedad presenta Estudio de Impacto Ambiental aplicando los lineamientos establecidos en los términos de referencia para la elaboración del Estudio de impacto Ambiental - EIA Proyectos de Sistemas de transmisión de energía eléctrica - TdR 17. De la ANLA (2018), la Metodología General para la elaboración y presentación de Estudios Ambientales de la ANLA (2018), la Resolución 2182 del 23 de diciembre de 2016 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible –MADS.
Adicional la Sociedad tuvo en cuenta lo establecido en:
- Auto 00861 del 17 de febrero de 2023 - "Por el cual se suspenden los términos del trámite de solicitud de modificación de Licencia Ambiental, iniciado mediante Auto 6071 de 1 de agosto de 2022"
-
Auto N° 00139 del 17 de enero de 2023, “Por el cúal se ordena celebración de una audiencia pública ambiental y se toman otras determinaciones”, emitido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
-
Auto 1646 del 2 de mayo de 2017, “por el cual se evalúa un Diagnóstico Ambiental de Alternativas y se define una Alternativa”, emitido por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
-
Auto 03514 del 11 de agosto de 2017, “por el cual se resuelve un recurso de reposición interpuesto contra el Auto 1646 de 2017, por el cual se evaluó un Diagnóstico Ambiental de Alternativas y se definió una alternativa”, emitido por la ANLA.
- Auto reconoce tercero interviniente 08174 21 de septiembre de 2022 Ver Documento (PDF)
- Auto reconoce tercero interviniente 07648 9 de septiembre de 2022 - Ver Documento (PDF)
- Acta Reunión de información Adicional - Ver Documento (PDF)
- Estudio de Impacto Ambiental radicado 2022148920-1-000 del 18 de julio del 2022 Ver Documentos
- Diagnóstico Ambiental de Alternativas Ver Documentos
3. Avances en la evaluación del trámite
-
Mediante Auto de inicio 6071 de 1 de agosto de 2022 (PDF) por el cual se da inicio a un trámite administrativo de licencia ambiental.
-
Visita de evaluación realizada entre el 15 al 25 de agosto de 2022 en la que visitaron los municipios del área de influencia del proyecto.
- Auto suspende términos de trámite 00861 del 17 de febrero de 2022 "Por el cual se suspenden los términos del trámite de solicitud de modificación de Licencia Ambiental, iniciado mediante Auto 6071 de 1 de agosto de 2022" - Ver Documento (PDF)