Petición de interés general o particular: mediante la cual el peticionario manifiesta a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA circunstancias en nombre de los intereses de la colectividad o propio exclusivo de quién dirige la petición. (Tiempo de trámite: 15 días hábiles)
Queja: es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones. (Tiempo de trámite: 15 días hábiles)
Queja Disciplinaria: es una de las formas en que se acciona o pone en movimiento el aparato disciplinario, contempladas en el artículo 69 del C. D. U., y constituye un supuesto de reclamación, denuncia o crítica de la actuación administrativa.
Reclamo: es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud. (Tiempo de trámite: 15 días hábiles)
Sugerencia: manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad. (Tiempo de trámite: 15 días hábiles)
Felicitación: hace referencia al aviso o notificación que realiza un ciudadano ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA indicando su conformidad con la labor desempeñada, ya sea de un funcionario o colaborador en especial o de la Autoridad en general.
Solicitud de Información Pública: solicitud presentada por cualquier persona natural o jurídica, para acceder a la información relacionada con la actividad de la Autoridad. (10 días hábiles)
Denuncia: es una puesta en conocimiento ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales-ANLA de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, fiscal, administrativa, sancionatoria o ético profesional. (Tiempo de trámite: 15 días hábiles)
Corrupción: la corrupción consiste en el […] abuso de posiciones de poder o de confianza, para el beneficio particular en detrimento del interés colectivo, realizado a través de ofrecer o solicitar, entregar o recibir bienes o dinero en especie, en servicios o beneficios, a cambio de acciones, decisiones u omisiones […] (Transparencia por Colombia).” (Tomado de Transparencia por Colombia - Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC)