Verificación Preliminar de Documentos - VPDs
Qué es y para qué sirve el trámite de Verificación Preliminar de Documentación
La verificación Preliminar de Documentación – VPD es la actuación que se surte de manera previa al procedimiento de evaluación, a través de la cual se verifica el cumplimiento de los requisitos normativos y técnicos para proceder a expedir el auto de inicio de trámite de evaluación de una solicitud de Diagnóstico Ambiental de Alternativas, licencia ambiental o modificación del instrumento de manejo y control.
La VPD por tratarse de una Verificación de requisitos no admite recurso en su resultado pero en la reunión de resultados el solicitante tendrá la oportunidad de solicitar las aclaraciones que considere relevantes e importantes frente a cada uno de los resultados obtenidos en los componentes.
Su objetivo es :
- 1. Identificar de manera previa al procedimiento de evaluación, que la documentación que integra la solicitud cumpla con el lleno de los requisitos establecidos en el Decreto 1076 de 2015 y demás normas concordantes y vigentes.
- 2. Garantizar que el Estudio Ambiental presentado esté acorde respecto de su estructura con la totalidad de contenidos exigidos en los Términos de Referencia (TdR) establecidos para cada proyecto en particular y su debida justificación en caso de que algún capítulo o numeral no aplique.
- 3. Garantizar que se encuentre la documentación exigida dependiendo del tipo de solicitud (Diagnostico Ambiental de Alternativas - DAA, Licencia Ambiental- LA O Modificación de la Licencia Ambiental -MLA o Plan de manejo Ambiental - PMA).

Canales de solicitud.
La solicitud y la documentación debe realizarse y cargarse a través de la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales en Línea (VITAL), en caso de que la documentación exceda el peso permitido por la plataforma, esta deberá radicarse en la ventanilla de atención al ciudadano de la Autoridad Ambiental mediante un dispositivo de almacenamiento externo
Normatividad Asociada
- Resolución 0108 27-01-2015 Por la cual se actualiza el Formato Único Nacional de Solicitud de Licencia Ambiental y se adoptan los Formatos para la Verificación Preliminar de la Documentación que conforman las solicitudes de que trata el Decreto 2041 de 2014 y se adoptan otras determinaciones. Aplica todos los artículos
- Decreto 1076 26-05-2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Aplica los artículos 2.2.2.3.4.3., 2.2.2.3.6.2. y 2.2.2.3.7.2. Resolución 2182 23-12-2016 Por la cual se modifica y consolida el Modelo de Almacenamiento Geográfico contenido en la Metodología General para la presentación de Estudios Ambientales y en el Manual de Seguimiento Ambiental de proyecto” Aplica todos los artículos
- Resolución 1402 25-07-2018 Por la cual se adopta la Metodología General para la Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales y se toman otras determinaciones. Deroga la Resolución 1503 de 4 de agosto de 2010. Aplica todos los artículos Resolución 629 31-07-2020 Por la cual se modifica el artículo 5 de la Resolución 1402 de 2018 y se toman otras determinaciones. Aplica todos los artículos
- Decreto 1585 02-12-2020 Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el Diagnóstico Ambiental de Alternativas y el trámite de licenciamiento ambiental y se dictan otras disposiciones. Aplica todos los artículos
Términos para su solicitud (documentación)
Son los lineamientos generales que la autoridad ambiental señala y publica para la elaboración y ejecución de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Diagnóstico Ambiental de Alternativas DAA presentados ante la autoridad ambiental competente al momento de solicitar el otorgamiento de una licencia ambiental.
Los EIA se elaborarán con base en los términos de referencia expedidos por el Ministerio de Ambiente y La autoridad ambiental competente, quien podrá adaptarlos a las particularidades de la actividad que se va a desarrollar.
Todos los solicitantes de una o varias licencias ambientales, deberán utilizar los términos de referencia publicados por la autoridad ambiental de acuerdo con las condiciones específicas del proyecto, obra o actividad que se pretende desarrollar.
Para consultar los términos de referencia que aplican para la solicitud, se consulta en el siguiente enlace: https://www.anla.gov.co/01_anla/normatividad/documentos-estrategicos/terminos-de-referencia
Términos