Logo Anla - Minambiente
Fotografía director  Rodrigo Elías Negrete Montes

2023, un año para estar más cerca de los territorios

 Por Rodrigo Elías Negrete Montes

Uno de los compromisos de mi gestión es el de estar más cerca de las comunidades, razón por la cual continuamos con las visitas a diferentes departamentos del país. En esta oportunidad estuvimos en el Cesar, en las veredas de El Hatillo y Boquerón, del municipio de La Jagua Ibirico en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, realizando reuniones con la comunidad, para revisar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la última mesa de diálogo y en el comité operativo. Asimismo, estuvimos con las alcaldías de La Jagua y de El Paso para revisar de manera conjunta el Plan de Manejo Socioeconómico de Boquerón y la situación de la vereda El Hatillo, respectivamente. El trabajo articulado entre las entidades, comunidades y empresas de este territorio permitirá generar acciones conjuntas en pro del crecimiento de los habitantes de estas zonas del país y dar cumplimiento a los planes en este corredor de la vida.

Visitamos también al alcalde de Ciénaga, Magdalena y el corregimiento de Cordobita, en el municipio de Ciénaga, departamento del Magdalena, para dialogar con las comunidades de este sector con relación a los puertos carboneros, redes de transmisión eléctrica, proyectos viales, entre otros temas, que nos dará una excelente retroalimentación sobre el desarrollo de los proyectos en esta región del país, y los impactos que estos están generando sobre los ecosistemas.

En ese sentido, durante este año seguiremos visitando varios territorios donde hemos identificado mayor conflictividad socioambiental, haciendo una presencia más directa, canalizando las preocupaciones y dando respuesta a las solicitudes de las comunidades.

En la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales nos acercamos más a la gente, generando los espacios donde, desde nuestro conocimiento, infraestructura, y equipos técnicos, comenzamos a estrechar los lazos con las comunidades del país, para que su voz no sea relegada y sus necesidades sean atendidas y escuchadas. Estamos orientando nuestros esfuerzos a dar cumplimiento y alinear nuestra estrategia y misionalidad con los principios dispuestos en el Acuerdo de Escazú, acceso a la información, participación ciudadana y justicia ambiental.

Finalmente, desde la ANLA estamos comprometidos con los territorios, escuchando a la gente, haciendo presencia constante con nuestros inspectores, brindando la atención oportuna a las quejas y denuncias, con el apoyo de todos los colaboradores de la entidad, con el fin de que los impactos y conflictos ambientales, tengan un acompañamiento permanente por parte de la Autoridad.

Logo whatsapp